user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 14ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 10º / 23º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 17 de julio de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 17 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Cómo saber cuál es mi código postal en 2025

El código postal es aquel de aquellos 5 dígitos que determinan e identifican el territorio de una alcaldía, municipio o estado.

CdMx /

El origen del código postal es un dilema y es que mientras algunos citan a Ucrania como el inventor de este sistema de agrupación territorial, otros definen como autores de este a los estadounidenses.

Sin embargo, en ambas narrativas, el objetivo de este número siempre fue, es y será el mismo, desempeñar un papel fundamental tanto para la comunicación como para la clasificación de información de miles de ciudadanos.

El acta de nacimiento es el documento oficial que certifica tu identidad y nacionalidad
arrow-circle-right

Por lo tanto, es importante saber que los códigos postales no solo se limitan a facilitar la entrega de paquetes o cartas, sino que también contribuyen al análisis estadístico por medio de censos, ejercicio que de manera directa o indirecta puede beneficiar la calidad de vida de dicha zona geográfica.

¿Cómo saber cuál es mi código postal?

Hoy en día existen diversos medios que te pueden facilitar de manera rápida y segura el número de tu código postal. Una de ellas es simplemente entrar a tu navegador de internet, este puede ser: Google, Safari, Google Chrome o Firefox, en él deberás introducir en la barra de búsqueda tu ciudad con colonia o barrio y al realizar la búsqueda el navegador arrojará como resultado el código postal de la dirección que buscaste.

Google Maps de igual forma puede ser una forma rápida y cómoda para consultar cuál es tu código postal, en este caso solo deberás abrir desde tu celular, tablet o computadora la aplicación de Google Maps e introducir la dirección de tu domicilio o trabajo y al igual que tu navegador una vez que se realice la búsqueda del domicilio, Maps arrojará como resultado de la búsqueda la dirección completa en la cual vendrá el código postal de dicho sitio.

En caso de estar presente en la ubicación de la cual deseas saber su código postal, solo mantén presionado el círculo que indica tu ubicación y en seguida aparecerá una línea roja sobre la calle en la cual te encuentras, al mismo tiempo la app mostrará en la parte inferior de tu pantalla la información de la calle en la cual incluirá su código postal.

Otra forma de consultar tu código postal es visitar el portal digital de Correos de México en el cual, en su apartado de Consulta de Códigos Postales, solo deberá llenar la información correspondiente al estado, municipio, alcaldía y colonia o barrio.

Una vez ingresada esta información, haz clic sobre el botón de “Buscar”. Al finalizar la consulta, el portal te brindará el código postal de dicho municipio, alcaldía o estado.

Por último, si al final a pesar de todos estos medios ninguno te convence para llevar a cabo la búsqueda de cuál es tu código postal, una manera más sencilla es consultar y verificar esta información en algún documento como facturas o recibos de servicios como agua, luz, teléfono, internet o bien la ficha de pago de impuesto predial. O bien en documentos oficiales como el INE.

DN


Telediario CdMx
  • Telediario CdMx
  • Desde el corazón del país, Telediario CdMx ofrece una visión ágil y actual de lo que sucede en la capital y sus alrededores. Con un enfoque urbano y dinámico, da seguimiento a temas de interés ciudadano, seguridad, movilidad y política local y nacional.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon