user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 18ºC 16ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 24º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 08 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 08 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Centenario de la UDG: descubre las joyas culturales y arquitectónicas de la universidad

La Universidad de Guadalajara celebra 100 años de su refundación consolidando un legado cultural y arquitectónico con recintos emblemáticos.

Josefina Ruiz Guadalajara, Jalisco /

A cien años de su refundación, la Universidad de Guadalajara (UdeG) no sólo es una institución académica, sino también un extenso patrimonio arquitectónico y cultural que ha acompañado el crecimiento de la ciudad.

A lo largo de su existencia, la casa de estudios se ha encargado de crear espacios emblemáticos para la difusión de diversas expresiones artísticas en la entidad

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

Los recintos emblemáticos de la UdeG que celebran 100 años de historia y cultura

Sus recintos son testimonio de un siglo en el que el conocimiento, el arte y la cultura se entrelazaron para construir identidad. 

Hoy, al cumplir su primer centenario, la casa de estudios reafirma su papel no sólo como motor educativo, sino como el corazón cultural de Jalisco.

Paraninfo Enrique Díaz de León

Su construcción comenzó en 1914, sobre los terrenos del antiguo Patio de los Laureles. En 1926, el edificio fue adaptado como sede del Congreso del Estado, por iniciativa del entonces gobernador José Guadalupe Zuno. 

Finalmente, el inmueble fue cedido a la UdeG y se inauguró el 20 de noviembre de 1938. Desde entonces, ha sido sede de conferencias, sesiones del máximo órgano universitario y ceremonias solemnes. 

En su interior se resguardan los murales “El hombre creador y rebelde” y “El pueblo y sus falsos líderes”, obras maestras de José Clemente Orozco.

El Paraninfo Enrique Díaz de León alberga murales de José Clemente Orozco y ha sido sede de ceremonias universitarias durante más de 80 años.
El Paraninfo alberga murales de José Clemente Orozco y ha sido sede de ceremonias universitarias durante más de 80 años | Imagen: Mexicanisimo

Cineforo

Desde 1988 ha sido punto de encuentro para los amantes del cine alternativo y de autor. 

Localizado en el subsuelo del Edificio Cultural y Administrativo, de la rectoría de la UdeG, fue impulsado por el entonces rector Javier Alfaro con la intención de acercar a la comunidad universitaria y al público en general a una oferta cinematográfica distinta a la comercial. 

Tiene capacidad para 440 personas y equipo para proyectar en formatos de 16 y 35 milímetros. Hoy, como parte de la Cineteca FICG, es una de las sedes principales del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

El Cineforo de la UdeG, espacio de cine alternativo y sede del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, mantiene viva la tradición cinematográfica univers
El espacio de cine alternativo y sede del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, mantiene viva la tradición cinematográfia | TELEDIARIO

Museo de las Artes

Inaugurado en 1994 y ampliado en 2013. Este recinto es uno de los espacios más dinámicos de la ciudad para la difusión del arte contemporáneo. 

Además de albergar exposiciones temporales y colecciones permanentes, el museo ofrece recorridos guiados y visitas escolares que fomentan el diálogo y la observación crítica entre los visitantes. 

Sumando a todo lo demás, también es un símbolo de pasión universitaria, pues es el lugar donde los Leones Negros celebran sus victorias cuando se coronan campeones, uniendo deporte, identidad y tradición en un solo espacio.

En su interior, la experiencia se transforma en un viaje por la historia, el simbolismo y el legado artístico que la Universidad ha preservado durante un siglo.

ofrece exposiciones temporales y permanentes, convirtiéndose en un referente del arte contemporáneo en Guadalajara.
Ofrece exposiciones temporales y permanentes, convirtiéndose en un referente del arte contemporáneo en Guadalajara | Imagen: @MUSAudg

Teatro Diana

Un ícono urbano cuya historia se remonta al antiguo Cine Diana, diseñado por el arquitecto Julio de la Peña

Concebido originalmente como un complejo de entretenimiento y negocios, el inmueble cerró sus puertas en 1995, hasta que en 2001 fue adquirido por la UdeG, con una restauración del arquitecto Héctor García Curiel y el escenógrafo Alejandro Luna.

Desde su reinauguración en 2005, el Teatro Diana ha albergado a artistas de talla internacional, recuperando su esplendor como uno de los foros más importantes del occidente del país

El Teatro Diana, restaurado por la UdeG, es un ícono cultural que ha recibido a artistas de talla internacional desde su reinauguración en 2005.
Restaurado por la UdeG, es un ícono cultural que ha recibido a artistas de talla internacional desde su reinauguración en 2005 | TELEDIARIO

Auditorio Telmex

Abierto en septiembre de 2007 como parte del ambiciosoproyecto del Centro Cultural Universitario. 

Diseñado por el arquitecto José de Arimatea Moyao, este recinto se ha consolidado como uno de los foros más avanzados de América Latina. Su infraestructura permite modificar el aforo mediante muros y plataformas móviles, garantizando una visibilidad óptima desde cualquier punto. 

Ha sido escenario de conciertos, óperas, conferencias y eventos internacionales, simbolizando la proyección global que la Universidad ha alcanzado en su primer siglo de vida.

parte del Centro Cultural Universitario, es un foro de primer nivel que ha albergado conciertos, óperas y eventos internacionales.
Parte del Centro Cultural Universitario, es un foro de primer nivel que ha albergado conciertos, óperas y eventos internacionales | TELEDIARIO

A lo largo de su primer siglo, la Universidad de Guadalajara ha demostrado que su legado va más allá de la educación: sus recintos son guardianes de la historia, el arte y la cultura de Jalisco. 

Con cada conferencia, exposición o espectáculo, la UdeG reafirma su papel como un centro cultural y arquitectónico de referencia, consolidando su identidad y proyectando el talento local al mundo.

Celebrar su centenario es también celebrar la riqueza artística y cultural que ha forjado durante cien años.

KH

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS