Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y 70 autores catalanes ilustrarán el programa de la FIL de Guadalajara 2025; ¿cuándo es la feria?
La FIL 2025 contará con más de 3 mil actividades, 2 mil 800 sellos editoriales de 60 países, 800 escritores y se espera convocar a más de 900 mil visitantes a la Expo Guadalajara.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2025 se prepara para una edición monumental con Barcelona como su invitada de honor; y este lunes la Universidad de Guadalajara (UdeG) dio a conocer parte de las grandes sorpresas que tendrá el evento.
El epicentro editorial y cultural de Iberoamérica ha desvelado un nutrido programa que busca vincularse con la cultura tapatía a través del lema "vendrán las flores", una frase extraída de un cuento de la autora catalana Mercè Rodoreda, considerada su escritora más universal.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Yuri y Ed Maverick : Qué hacer en Guadalajara del 6 al 10 de octubre 2025 | Recreo Espectáculos

La curadora en jefe de la presencia de Barcelona, Anna Guitart, explicó la elección del lema para la presentación en Guadalajara:
"Para nosotros las flores son un vínculo con esta ciudad, la ciudad de las rosas. Además, nosotros celebramos cada año Sant Jordi, que es la fiesta del libro y los enamorados en el que la ciudad sale a la calle y se regalan libros y rosas, por tanto, un símbolo que compartimos".
Presencia Estelar: Serrat y el Doctorado Honoris Causa a Sabina
La edición 39 de la FIL, que se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre, estará marcada por la presencia de grandes figuras de la cultura catalana y española.
El presidente de la FIL, José Trinidad Padilla López, destacó la participación del cantautor Joan Manuel Serrat, quien formará parte de las sesiones multitudinarias denominadas "Mil jóvenes con" y dialogará con el escritor Benito Taibo. Serrat también estará presente en la presentación del último libro de Jordi Soler.
Además de la presencia musical y literaria de Serrat, la Universidad de Guadalajara (UdeG) aprovechará el marco de la feria para entregar el Doctorado Honoris Causa al también icónico cantautor español Joaquín Sabina, un reconocimiento por sus grandes aportaciones al acervo cultural de la lengua española.
¡Hoy se presentó el programa general de actividades de la #FILGuadalajara!
— FIL Guadalajara (@FILGuadalajara) October 6, 2025
La FIL se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre, con Barcelona como Invitada de Honor, bajo el lema “Vendrán las flores”.
Más información: https://t.co/ORLS3YNnwt#SomosLectores pic.twitter.com/lvVDP7WUlr
Una propuesta cultural que desborda la Expo Guadalajara
La directora general de la FIL Guadalajara, Marisol Schultz Manaut, afirmó que Barcelona, como "epicentro editorial, literario, musical y cultural", llegará con una propuesta que "se extiende a toda la ciudad y sin duda quedará en la memoria de nuestros visitantes".
El concejal de cultura e industrias del ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé, detalló que la programación incluye una selección musical de "máxima calidad", exposiciones que abordan la complejidad histórica y el papel de las mujeres en los cambios sociales, así como Artes Escénicas. Marcé recomendó especialmente la propuesta de La Veronal, un espectáculo de danza considerado del máximo podio en Europa.
- Te recomendamos Increíble. Jalisco arranca campaña masiva de esterilización de perros y gatos Comunidad

Los eventos culturales, conferencias y ponencias del invitado de honor no se limitarán a la Expo Guadalajara; también se realizarán en espacios emblemáticos como el Hospicio Cabañas, la Rambla Cataluña, la Cineteca y el Conjunto de Artes Escénicas.
La FIL 2025 contará con más de 3 mil actividades, 2 mil 800 sellos editoriales de 60 países, 800 escritores (70 de ellos catalanes), y se espera convocar a más de 900 mil visitantes. El costo de ingreso será de $30 pesos general, y se estima una derrama económica cercana a los 700 millones de pesos.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-