Siempre no. UDG aclara que el cierre de Cineforo es temporal | Esta es la fecha de reapertura
Tras una breve pausa que causó revuelo, el icónico Cineforo de la UdeG reabre sus puertas al público en los próximos días. Conoce por qué es un pilar de la cultura en Guadalajara.
Después de la notoria pausa por el "cierre indefinido" que generó inquietud en la comunidad cultural, el Cineforo de la Universidad de Guadalajara (UDG) confirmó que reanudará sus actividades el próximo 20 de septiembre.
La Universidad de Guadalajara, que parece enfrentar semanas complicadas, ahora ha aclarado que el cierre, anunciado inicialmente como "indefinido", se debe a trabajos de mantenimiento preventivo esenciales para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes.
- Te recomendamos Guadalajara en la mira de hackers. Roban videos íntimos de hogares y hoteles para venderlos en la web Comunidad

El anuncio del cierre temporal había encendido las alarmas entre cinéfilos, artistas y trabajadores, quienes consideran al Cineforo un pilar fundamental en la vida cultural de Guadalajara.
Ubicado en el sótano del Edificio Cultural y Administrativo de la UdeG, este recinto con capacidad para 440 personas ha sido, desde su fundación en 1988, un hogar para el cine de autor, independiente y propuestas cinematográficas que no encuentran espacio en las salas comerciales.
La UDG informó que las labores realizadas incluyeron reparaciones eléctricas y fumigación, acciones necesarias para asegurar la "adecuación operativa del teatro". Con esto, la programación habitual se retomará para el disfrute tanto de la comunidad universitaria como del público general.

¿Por qué es importante el Cineforo de la UDG?
La relevancia del Cineforo va más allá de su cartelera; es un espacio de encuentro y memoria. Roberto Ruvalcaba, quien trabajó en el recinto entre 2016 y 2018, lo describe como "la mejor experiencia de mi vida" y un lugar que sentía como propio, dedicado a exhibir películas independientes de todo el mundo.
A pesar de señalar la necesidad de mejorar la comodidad de las butacas, lo reconoce como un "espacio icónico".
Para artistas locales, el Cineforo es una plataforma invaluable. La actriz de cine y teatro, Estefanía Inti, vivió uno de sus momentos más significativos allí este año, cuando su película 'No gracias, ya no fumo' se proyectó a sala llena durante el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
"Fue muy bonito verlo lleno, fue muy bonito tener un espacio que fuera accesible para la gente", comentó la actriz, cuya cinta ganó el premio a la mejor película hecha en Jalisco.
Inti subraya que la importancia del Cineforo radica no solo en su carácter emblemático, sino también en su accesibilidad.
"Es el único cine céntrico", destaca, y añade que la cuidada selección de su programación garantiza una buena experiencia incluso si el espectador no conoce la película en cartelera.
La noticia del cierre no la sorprendió, ya que estaba al tanto de que varios espacios de la UdeG se encontraban en procesos de mejora.
- Te recomendamos Niegan fiestas en penales de Jalisco: autoridades aseguran que solo son "eventos culturales controlados" Comunidad

37 años de ser un escenario para el arte en Jalisco
Fundado en 1988 por el entonces rector Javier Alfaro, el Cineforo tiene sus raíces en el Cine Club Universitario de 1950.
Durante más de 30 años, ha sido el primer contacto para generaciones de jóvenes con el cine europeo, latinoamericano y propuestas cinematográficas arriesgadas. Su capacidad para proyectar en formatos de 16 y 35 mm, además de digital, lo ha consolidado como un punto neurálgico de la cinematografía en la ciudad.
Ha sido sede fundamental del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), el Tour de Cine Francés y ciclos paralelos de la Feria Internacional del Libro. Es, en palabras de quienes lo frecuentan, un lugar de encuentro entre cineastas y espectadores que debe ser conservado.
Con su reapertura confirmada, el Cineforo se prepara para seguir construyendo su legado, ofreciendo una vez más esa ventana a otras cinematografías que lo ha convertido en un rincón indispensable para la cultura de Guadalajara.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-