El Cineforo de la UdeG cierra sus puertas indefinidamente tras 30 años de historia
El emblemático Cineforo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció su cierre de manera indefinida. El anuncio tomó por sorpresa a la comunidad tapatía, que lamenta la pérdida del espacio.
Un aviso en redes sociales confirmó el cierre de uno de los recintos culturales más importantes de Guadalajara. El Cineforo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), con más de 30 años de historia, ha cerrado sus puertas de manera indefinida, generando una gran molestia.
Hasta el momento se desconocen los motivos del cierre de este recinto, que era un punto de encuentro para los amantes del cine de arte y de las producciones ajenas a las salas comerciales, aunque todavía existe la opción de la Cineteca FICG.
- Te recomendamos Cómo saber cuánto debo de predial en Guadalajara paso a paso Comunidad

¿Qué se sabe del cierre del Cineforo UdeG?
El cierre ha generado incertidumbre sobre el futuro de este espacio emblemático. Aunque no se han dado a conocer los motivos, la noticia ha reavivado la discusión sobre el futuro del cine de arte en la ciudad y la falta de apoyo a este tipo de recintos.
En el año 2022, el Cineforo sufrió un pequeño incendio que afectó la parte trasera del recinto. Afortunadamente logró sobrevivir sin mayores daños, por lo que el cierre de ahora es completamente inesperado para la comunidad de cinéfilos.
En mayo de 2024, el entonces rector Ricardo Villanueva aseguró que se buscaría una remodelación total del espacio. La idea era que se transformara en una gran terraza, con cafetería y alimentos, para unir los dos parques.
El plan del exrector era una gran intervención urbana, pero sin dejar el cine fuera. La idea era hacer un corredor, a fin de que más personas pudieran visitarlo. Sin embargo, el cierre es una noticia que ha generado muchas interrogantes.
¿Qué ha sido el Cineforo para Guadalajara?
El Cineforo fue fundado en 1988 por el entonces rector Javier Alfaro. Surgió del Cine Club de la Universidad de 1950, y se volvió un recinto clave para la difusión del cine en la región. Su aforo es para 440 personas.
El lugar fue el primer espacio fuera de la Ciudad de México en proyectar la Muestra Internacional de la Cineteca Nacional, uno de los ciclos más esperados por los tapatíos cada año. También es sede del FICG y del Tour de Cine Francés.
- Te recomendamos ¿Por qué Pablo Lemus se ausentó del desfile militar 2025 en Jalisco? Comunidad

El cierre ha provocado una mezcla de tristeza y molestia. En redes, Oswaldo Ulloa lamentó que: "Qué lástima, quedan pocos espacios para el cine de arte y alternativo en Guadalajara", y Magda Quintero coincidió en que los cinéfilos son los que más pierden.
No obstante, no todos los comentarios son de apoyo. Algunos internautas han señalado que el cierre podría ser justificado. Alejandra BN escribió: "¡Ni se lamenten! Siempre estaba vacío", criticando la baja asistencia al recinto.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-