Pacientes con cáncer de mama celebran tocar la campana en Clínica 67 del IMSS en Nuevo León
Pacientes con cáncer de mama celebran tocar la campana en la Clínica 67 del IMSS, simbolizando el fin de su tratamiento y un nuevo comienzo.
Tocar la campana refleja meses o incluso años de esfuerzo, refleja el miedo de no acompañar más los momentos con los seres amados, tocar la campana, es prácticamente volver a nacer.
En la Clínica 67 del IMSS la celebración fue al doble, Angélica, de 52 años y Teresa de Jesús, de 60, tocaron la campana en compañía de sus seres queridos, y del grupo Cadena de ayuda.
- Te recomendamos De seis meses de vida a 15 años de esperanza. Claudia convierte su lucha contra el cáncer en inspiración para otras mujeres Comunidad
En su caso, este momento refleja meses de lucha tras el diagnóstico de cáncer de mama, que provocó un antes y un después en su vida.
Sin embargo, enfrentar la enfermedad, ha sido, según sus integrantes, menos pesada con el respaldo de un grupo como Cadena de ayuda.
"Estoy en el grupo de cadena de ayuda, pues si me he sentido muy abrazada, muy apoyada, a mí me han donado la peluca, esta es una peluca, me han donado varias cosas y si es un gran apoyo" dijo Lucía Méndez, paciente con cáncer de mama.
Como Lucia, más de 170 mujeres se han dedicado los últimos 14 años a respaldar las ilusiones de cientos de pacientes, en su batalla contra el cáncer de mama.
"Pues ahorita lo veo como una enfermedad que se puede, se puede, te puedes curar, antes yo sí pensaba que pues... uno ya de por sí en todos lados, en las películas, dicen, no el cáncer es como ya muerte, este, pero pues no, con otras compañeras, pues han dicho, me han dado consejos y así, y las he escuchado, y sí conocer a otras con el diagnóstico, te ayuda mucho", señaló.
Mientras tanto, la celebración, que se sumó a la conmemoración por el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, dejó, en el toque de campana, sonido de esperanza para quienes enfrentan la enfermedad.
- Te recomendamos Alondra perdió a su bebé por el cáncer de mama; esta es su historia de resiliencia Comunidad
¿Cuál es la importancia del diagnóstico oportuno en el cáncer de mama?
La mamografía, el diagnóstico oportuno y la autoexploración son herramientas clave para la prevención y detección temprana del cáncer de mama. La mamografía permite identificar cambios en el tejido mamario antes de que sean palpables, aumentando las posibilidades de tratamiento exitoso.
La autoexploración mensual ayuda a las mujeres a familiarizarse con sus senos y detectar bultos o irregularidades tempranamente. Asimismo, acudir a revisiones médicas periódicas y realizar estudios clínicos permite un diagnóstico preciso y oportuno.
La combinación de estos métodos fortalece la prevención, mejora la supervivencia y promueve la conciencia sobre la salud mamaria, fomentando una detección temprana y eficaz.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-