user-icon user-icon
  • Clima
    • León 21ºC 12ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 28º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 27º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 28º
      • Clear
      • Martes
      • 11º / 28º
      • Clear
      • Miércoles
      • 9º / 28º
      • Clear
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Bloqueos de productores agrícolas en Guanajuato afectó a más de 4 mil vehículos: Jorge Jiménez Lona

La molestia de los productores es que enfrentan pérdidas por los bajos precios del maíz y el sorgo, que actualmente se pagan en 5 mil 200 pesos por tonelada.

Rocío Hernández Guanajuato /

En el estado de Guanajuato, más de 4 mil vehículos quedaron varados durante las 38 horas de bloqueos carreteros registrados, que afectaron principalmente los municipios de Pénjamo, Abasolo, Irapuato, Pueblo Nuevo y Cuerámaro debido a las protestas de productores agrícolas que exigen precios justos para el maíz y el sorgo.

“Había cerca de 40 kilómetros de trailers y vehículos detenidos; personas que ya llevaban más de un día sin poder ir al baño o comer. Por un tema de humanidad, la gobernadora pidió que interviniéramos para liberar las vías y apoyar tanto a los automovilistas como a los agricultores”, explicó en entrevista con Telediario, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona.

El bloqueo inició el martes a las 10 de la mañana y concluyó la madrugada de este jueves, tras darse una mesa de trabajo de cuatro horas con representantes del Gobierno Federal y Estatal.

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona estuvo presente en la reunión que inició a las 11 de la noche del miércoles y concluyó pasadas las 3 de la mañana del jueves; explicó que la molestia de los productores es que enfrentan pérdidas por los bajos precios del maíz y el sorgo , que actualmente se pagan en 5 mil 200 pesos por tonelada, cifra que no cubre los costos de producción, combustible ni fertilizantes.

Explicó que se habló con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con quienes se acordó la instalación de una mesa de trabajo a realizarse este viernes en la Ciudad de México, donde participará una comisión de agricultores guanajuatenses acompañados por autoridades estatales.


Ahí los productores plantearán la necesidad de establecer un precio de cobertura de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y 6 mil para el sorgo; esquema en el que el Gobierno Federal absorbería la diferencia con el mercado actual para garantizar rentabilidad.

Otro tema será la comercialización e importación de maíz transgénico, el cual señalan que afecta de manera considerable por tener un precio mucho más bajo y que por ende genera una competencia desleal para sus productos locales.

Jiménez Lona enfatizó que en Guanajuato, el segundo motor económico del estado después del sector automotriz, es el agroalimentario con una producción estimada este año de hasta 2 millones de toneladas de granos, debido a un buen ciclo agrícola.

“Los campesinos no quieren bloquear, lo hacen por desesperación, nuestra tarea es acompañarlos en el diálogo y buscar soluciones reales. El campo es una de las grandes fortalezas de Guanajuato y no vamos a dejar solos a quienes nos dan de comer”, afirmó el secretario Jiménez Lona.

Finalizó, al decir que el gobierno estatal continuará facilitando la comunicación entre productores y autoridades federales para evitar nuevas afectaciones a la movilidad y garantizar condiciones dignas para quienes trabajan la tierra, sin embargo, aclaró que en el tema de la comercialización la entidad no tiene atribución.

“En el tema de la comercialización, no tenemos ni atribución, aquí sería la federación y nosotros estar acompañando en este proceso para que tenga un mejor precio”, insistió.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS