Guanajuato suma mil 457 accidentes carreteros; febrero y agosto son los más letales
Los accidentes en carreteras de Guanajuato han dejado un saldo de 609 personas lesionadas y 126 fallecimientos en 2025.
Guanajuato ha registrado un total de mil 457 accidentes en sus carreteras estatales en lo que va del 2025, con un promedio mensual de 182 siniestros, de acuerdo con cifras oficiales. Estos percances han dejado un saldo de 609 personas lesionadas y 126 fallecimientos. Los municipios con los tramos carreteros más peligrosos son Silao, León, Guanajuato capital y Celaya.
Febrero se posicionó como el mes más letal del año, al registrar un aumento del 156% en defunciones por accidentes carreteros en comparación con el mismo mes de 2024. Mientras que el año pasado se reportaron nueve muertes, este año la cifra subió a 23 víctimas mortales.
- Te recomendamos Tráiler se incendia en la carretera Silao-Irapuato; reportan pérdida total de la unidad Comunidad

Ese mes, uno de los casos más sonados ocurrió el sábado 1 de febrero, cerca de las 9:30 de la mañana, cuando una joven de aproximadamente 25 años, acompañada de sus tres hijos menores de edad y su madre, viajaba a bordo de un automóvil Renault color gris.
La conductora perdió el control del vehículo y se impactó contra un poste metálico en la autopista Salamanca-León. El automóvil se partió; las dos mujeres adultas sobrevivieron, pero los tres menores fallecieron.
En agosto, las muertes por accidentes carreteros aumentaron 100%: en 2024 se contabilizaron 10 defunciones y este año sumaron 20.
El peligro viaja en cuatro ruedas
Julio registró un incremento de apenas 10%, al pasar de 10 a 11 defunciones en un año; el resto de los meses presenta reducciones variables, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Paz, correspondientes al periodo de enero a agosto.
En Guanajuato cruzan un total de 2 mil 894 kilómetros de carreteras estatales y mil 414 kilómetros federales, sumando 4 mil 308 kilómetros.
Los tramos más peligrosos para los conductores y prioritarios para la Policía Estatal de Caminos son:Silao-San Felipe (considerada la más mortal), Silao-Guanajuato, Silao-Puerto Interior, Guanajuato-Juventino Rosas y Celaya-Comonfort-San Miguel de Allende.
A la lista se suman el Eje Metropolitano que cruza por León y la carretera libre Celaya–Villagrán.
Cifras que da cuenta de tragedias
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad y Paz, los automóviles compactos son los principales involucrados en accidentes carreteros, seguidos por las camionetas; en tercer lugar se ubican las motocicletas y, posteriormente, el autotransporte de carga.
Abril ha sido el mes con mayor número de accidentes en carreteras estatales, con 209 siniestros; marzo registró 200, mayo 199, enero 196 y febrero 180.
En junio se contabilizaron 162 accidentes y en julio la cifra bajó a 152; agosto presentó un ligero repunte con 159.
En el mismo periodo de 2024, mayo encabezó la lista con 253 accidentes, seguido de marzo con 243; mientras que enero y junio registraron 237 cada uno.
Entre las principales causas de estos accidentes destacan:
- Exceso de velocidad y no respetar los límites permitidos (41%)
- Maniobras imprudentes (26%)
- No guardar la distancia adecuada con otros vehículos (15%)
- No ceder el paso a otro conductor (12%).
- Te recomendamos Pareja choca contra tráiler en la carretera Silao-San Felipe y les descubren cargamento de 10 kilos de cristal Comunidad

Un policía muerto, dos heridos de gravedad y cinco más estables
La noche del 28 de abril, en la carretera San Felipe-Silao, un camión de carga presuntamente invadió el carril contrario y aplastó una patrulla de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), lo que dejó un elemento sin vida.
El accidente también dejó dos policías graves y cinco más heridos. El percance ocurrió alrededor de las 20:00 horas, en el kilómetro 42+900 de la carretera estatal, entre las comunidades Los Arrastres y Cantera Sur, en el municipio de San Felipe.
Se presume que el operador de un camión tipo torton provocó el accidente al invadir el carril contrario al salir de una curva, encontrándose de frente con la patrulla de la FSPE, a la que embistió y aplastó. La pesada unidad terminó volcada sobre su costado derecho; el conductor sobrevivió y huyó del lugar.
Esa carretera solo tiene dos carriles, uno por sentido, y pese a la instalación de reductores de velocidad, los conductores de unidades pesadas suelen ignorarlos.
En agosto muere familia en accidente carretero
Durante la madrugada del sábado 30 de agosto se registró un accidente vehicular en la comunidad El Rodeo, sobre la carretera Guanajuato-Juventino Rosas, que dejó cinco fallecidos y dos lesionados graves.
En una camioneta Chrysler Voyager azul, con daños en la parte trasera, viajaban Cinthia Vázquez Ramírez, Alison Valeria Buzo Ramírez, Aranza Salas Ramírez, Génesis Ortega Márquez y María Ramírez Cruces; una de ellas quedó tendida en el asfalto.
El alcalde de Romita, Pedro Tanamachi, confirmó que las víctimas eran originarias de su municipio.
Se presume que una de las camionetas circulaba a exceso de velocidad y se impactó por detrás contra otra, provocando que el vehículo donde viajaban los menores invadiera el carril contrario. Por la fuerza del impacto, una de las niñas salió proyectada fuera de la unidad.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-