Buscan a sujeto que golpea y abusa de mujeres en zonas cercanas al ITESO y Tlaquepaque, sigue sin ser capturado
Cinco denuncias formales y operativos coordinados no han sido suficientes para detener al agresor de mujeres que opera en Tlaquepaque.
El agresor de mujeres en Tlaquepaque continúa libre, pese a la implementación de operativos coordinados entre distintas corporaciones policiales.
Desde julio se tienen reportes de al menos cinco agresiones violentas en distintos puntos de Tlaquepaque, particularmente en la colonia Santa María Tequepexpan, Centro Sur y alrededores del ITESO.
- Te recomendamos Fiscalía espera "una prueba de vida" para confirmar que los colombianos desaparecidos en Jalisco fueron liberados Policía

De acuerdo con Salvador González de los Santos, fiscal general de Jalisco, las autoridades mantienen un despliegue operativo en la zona con la finalidad de ubicar al sujeto. Sin embargo, todo indica que el agresor se ha percatado de la presencia policial, lo que ha dificultado su localización.
¿Qué se sabe del agresor de mujeres en Tlaquepaque?
El sujeto ha sido descrito por las víctimas como un hombre de entre 25 y 30 años, complexión delgada, tez morena, y con una estatura entre 1.70 y 1.75 metros. Suele vestir de manera oscura y ha atacado en horario nocturno utilizando objetos como piedras, cuchillos, martillos, y ha intentado cometer agresiones sexuales.
Hasta ahora, las cinco denuncias formales han sido recibidas por la Fiscalía del Estado de Jalisco. Estas se relacionan directamente con ataques perpetrados en zonas urbanas habitadas y de alta movilidad, donde el sujeto aprovecha la escasa vigilancia nocturna.
El operativo para capturarlo incluye la participación de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía de Tlaquepaque. Sin embargo, no se han utilizado vehículos como las cybertrucks para este fin, dado que no están diseñadas para este tipo de despliegues.
Roberto Alarcón Estrada, coordinador estratégico de seguridad en Jalisco, aseguró que se está realizando un trabajo de inteligencia paralelo a la presencia preventiva, y confía en que el agresor será capturado en los próximos días.
¿Qué acciones implementan para capturar al agresor en Santa María y Centro Sur?
La estrategia de búsqueda incluye patrullajes presenciales en las zonas donde se han cometido las agresiones. También se realizan labores de investigación con la policía ministerial para intentar dar con el responsable fuera del acto delictivo.
La Fiscalía ha refrendado que los operativos continuarán de forma ininterrumpida en Santa María Tequepexpan, Centro Sur y los alrededores del ITESO, donde ha sido vista la presencia del agresor antes y después de algunos ataques.
- Te recomendamos Captados en Jalisco y adiestrados en Zacatecas: así es como jóvenes desaparecidos llegaron a Sinaloa por crimen organizado Policía

La colaboración entre los tres niveles de gobierno ha sido clave para cubrir más territorio, pues también se cuenta con las instalaciones del C5. Las acciones incluyen recorridos nocturnos, filtros y vigilancia fija en puntos estratégicos donde se presume que podría atacar nuevamente.
Aunque no se ha logrado su detención, las autoridades aseguran que el trabajo coordinado con corporaciones municipales y estatales permitirá localizar al sujeto en cuestión de tiempo. Las víctimas continúan exigiendo justicia.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-