user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 30ºC 21ºC Min. 35ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 21º / 34º
      • Clouds
      • Sábado
      • 24º / 34º
      • Clouds
      • Domingo
      • 24º / 28º
      • Clouds
      • Lunes
      • 23º / 28º
      • Clouds
      • Martes
      • 23º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 04 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 04 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Casos de acoso escolar en Nuevo León debe ser responsabilidad de todos, señala la Unión Neolonesa de Padres de Familia

Luego de la aprobación de la reforma contra el acoso escolar en Nuevo León, la presidenta de la Unión Neolonesa de Padres de Familia señala que maestros deben recibir capacitaciones.

Gabriela Garza Monterrey, Nuevo León /

Tras la reforma aprobada por el Congreso de Nuevo León contra el acoso escolar, que establece que los maestros deberán dar aviso a las autoridades en caso de presentarse alguna situación, la Unión Neolonesa de Padres de Familia, señaló que la responsabilidad es de todos: papás, alumnos y escuelas.

La presidenta de la Unión Neolonesa de Padres de Familia, July Mendoza García, dijo que ante casos de acoso escolar, "no pueden quedar únicamente en manos de los docentes, sino en toda la comunidad educativa que tiene que trabajar", señaló en una entrevista para TELEDIARIO Radio.

"No podemos dejarle todo al docente. Es toda la comunidad educativa la que tiene que trabajar, ¿verdad? Y se tiene que trabajar con padres de familia, alumnos y docentes". 
"O sea, tenemos que trabajar todos. Cuando en una comunidad participan todos los actores, incluyendo también a los administrativos, y se hace prevención con todos, el efecto y los resultados son mucho más efectivos."

La presidenta de la Unión Neolonesa de Padres de Familia destacó que, en caso de presentarse una situación de acoso escolar, es fundamental darle seguimiento, mientras que los maestros deberían recibir la capacitación adecuada, si serán ellos quienes estén directamente involucrados en estos casos, dijo.

"Creo que es bien importante que cualquier propuesta que haya en el tema de acoso escolar se le dé seguimiento, que tenga un diagnóstico muy puntual de la causa y, sobre todo, si el maestro va a estar involucrado, que esté capacitado". 
"No se debe dejar solo al docente, porque sabemos que hay escuelas en zonas vulnerables y, a veces, para el maestro no es tan sencillo canalizar algunos problemas que enfrentan en ciertos entornos."

Además, mencionó que también es fundamental la implementación de campañas para crear conciencia en los menores y obtener resultados a corto plazo.

"Necesitamos también hacer campañas de prevención en los medios, y que al mismo tiempo estén presentes dentro de las escuelas. Si hacemos este tipo de acciones, a largo plazo podríamos ver resultados en un par de años, pero lo que no se trabaja hoy tendrá efectos negativos en el futuro".

Actualmente, las redes sociales se han convertido en un espacio donde muchos menores ejercen bullying, por lo que es necesario trabajar en el uso responsable de estas plataformas.

"Bueno, ahorita estamos teniendo muchos casos relacionados con las redes sociales, el efecto negativo que están teniendo en muchos alumnos. Ahora el bullying no solamente es uno a uno, que lo puedas ver dentro del salón, sino que se está dando a través de las redes sociales. Entonces, creo que ahorita es una prioridad trabajar en una sana cultura digital, no se trata de retirarlas totalmente."

Tráfico de Monterrey es por varios factores, no solo por colegios privados: Unión Padres de Familia

Después de las declaraciones del secretario de Educación de Nuevo León, Juan Paura, en las que aseguró que los colegios privados son responsables de gran parte del tráfico en el Área Metropolitana de Monterrey, la presidenta de la Unión Neolonesa de Padres de Familia señaló que esta problemática se debe a múltiples factores y no solamente a uno, como lo afirmó el funcionario

"La causa del tráfico en la zona metropolitana es multifactorial, eso es bien importante decirlo. Lo hemos platicado con asociaciones, tanto de colegios como de seguridad vial, y ellos nos comentaban que el problema de la movilidad en la zona metropolitana es multifactorial".

La presidenta de la Unión Neolonesa de Padres de Familia dijo que le corresponde a la Secretaría de Movilidad presentar un plan para atender el tráfico, así como proponer soluciones y analizar los factores que lo afectan.

"La responsabilidad principal es de la Secretaría de Movilidad; ellos son quienes deben preparar y apoyar a las escuelas, además de analizar qué es lo que está afectando a la movilidad".

Mantente informado de las noticias de Nuevo León en Telediario WhatsApp

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon