user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 20ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 27º
      • Rain
      • Martes
      • 23º / 30º
      • Rain
      • Miércoles
      • 22º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 04 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 04 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Congreso de Nuevo León aprueba reforma contra acoso escolar; maestros deberán dar aviso al MP

Esta modificación busca reforzar los principios y criterios de actuación bajo una perspectiva de cultura de paz en los planteles educativos.

Kevin Recio Nuevo León /

El Congreso de Nuevo León aprobó por unanimidad una reforma contra el acoso escolar que obliga a los maestros a dar aviso al Ministerio Público en caso de detectar un posible delito.

La modificación, impulsada por la bancada del PAN a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar, busca reforzar los principios y criterios de actuación bajo una perspectiva de cultura de paz en los planteles educativos.

“Los docentes deben ser capacitados para reconocer y responder ante el acoso escolar, pues son la primera autoridad en las aulas y tienen la responsabilidad de garantizar el bienestar de los estudiantes.
“La propuesta es necesaria, derivado de lo ocurrido en la Universidad Tec Milenio, se puede suponer que incurrieron en el acoso, violencia escolar y probables conductas constitutivas de hechos punibles, los que se encuentran contemplados en el Código Penal, compilación de delitos que establece tanto definiciones como sanciones, entre todo ello también establece lo que puede ser equiparable”, se lee.

A favor del dictamen hablaron Perla Villarreal, Presidenta de la Comisión de Educación, dijo que el acoso escolar es un problema que se ve de manera cotidiana.

“La iniciativa propone establecer con claridad que, al tener conocimiento de estos hechos, las y los docentes deberán seguir los protocolos de actuación previstos en la ley, y en caso de que la conducta pueda constituir un delito, deberán informar al Ministerio Público.”

Claudia Caballero, diputada local del PAN, consideró necesario que se hagan capacitaciones continuas para los docentes y el personal administrativo de los planteles educativos.

“Cuando el docente o autoridad escolar que siendo testigo o tenga conocimiento de acoso escolar o de una posible conducta delictiva, que afecte el correcto desarrollo integral de las y los estudiantes, seguirá el procedimiento establecido en la presente Ley, y en caso de que la conducta pueda constituir un hecho delictivo, se deberá hacer del conocimiento del Ministerio Público”, finalizó.

¿Cómo denunciar casos de abuso escolar en Nuevo León?

El Gobierno de Nuevo León pone a disposición diferentes medios de comunicación para, a través de ellos, hacer llegar todos los casos de maltrato contra los niños, niñas y/o adolescentes.

Uno de los medios para extender reportes de maltrato es la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Nuevo León. A esta procuraduría puedes comunicarte a la línea de emergencia '075'; ahí se reciben denuncias de maltrato que pudieran comprometer la integridad física y emocional de niñas, niños y adolescentes.

En la Procuraduría de Protección para los menores de edad se dan terapias psicológicas, asesoría legal y orientación social.

Sin embargo, los problemas de abuso escolar también se deben reportar a la Secretaría de Educación Pública (SEP).


Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

bimc

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon