Uno de cada tres estudiantes sufre bullying; así puedes detectarlo en tu hijo
Se trata de una problemática que se ha agravado en los últimos años, dejando como resultado consecuencias fatales que pueden marcar para siempre la vida del afectado.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ) estima que uno de cada tres estudiantes entre 13 y 15 años en todo el mundo sufre bullying.
Se considera acoso escolar o bullying a la forma de comportarse o dirigirse a otra persona ya sea de manera verbal o física, causando daño temporal o permanente en la víctima.
- Te recomendamos Detienen a hombre por amenazar a vecinos con machete en Guadalupe Policía

Este es un tipo de hostigamiento reiterativo de una o más personas en el que la víctima sufre de amenazas, intimidación, manipulación e incluso, agresiones físicas.
Se trata de una problemática que se ha agravado en los últimos años, dejando como resultado consecuencias fatales que pueden marcar para siempre la vida no solo del afectado sino del núcleo familiar.
Para visibilizarlo, desde el 2011 cada 2 de mayo se conmemora el Día Internacional Contra el Acoso Escolar, fecha establecida por asociaciones de padres y diversas organizaciones no gubernamentales con el objetivo de concientizar sobre el riesgo del acoso escolar en los niños y jóvenes a nivel mundial.
Algunos de los comportamientos que presentan los menores que son víctimas de bullying son el deseo de dejar de acudir a la escuela, bajo rendimiento escolar y desinterés por las actividades académicas.
- Te recomendamos Detienen a hombre por golpear y amenazar de muerte a papá e hijo en Guadalupe Policía

Mientras que en el plano personal hay signos como constantes cambios de humor a lo largo del día, modificación de hábitos alimenticios, sociales, pasatiempos, presenta lesiones físicas, moretones, rasguños o heridas, síntomas de depresión y baja autoestima.
Si un menor presenta alguno de estos cambios, es necesario actuar antes de que se agrave la situación.
La Unicef recomienda incentivar la confianza en los familiares y evitar comentarios que puedan culpabilizar, comunicar la situación en la escuela, evitar aconsejar al menor para que confronte violentamente al agresor y acudir con un profesional de la salud mental.
elmm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-