user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 20ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 27º
      • Rain
      • Martes
      • 23º / 30º
      • Rain
      • Miércoles
      • 22º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 04 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 04 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Congreso de Nuevo León pide reforzar prevención contra delitos de pornografía infantil

La diputada panista, Claudia Caballero, recordó que el Código Penal de Nuevo León tipifica como delito la producción, distribución o posesión de material sexual en el que participen niños.

Kevin Recio Nuevo León /

Tras la difusión de diversas notas de Milenio-Multimedios sobre el aumento de delitos relacionados con pornografía infantil y corrupción de menores, el Congreso de Nuevo León exhortó a la Secretaría de Seguridad y a la Policía Cibernética a implementar campañas de prevención, denuncia temprana y concientización social.

La diputada panista Claudia Caballero Chávez recordó que el Código Penal de Nuevo León tipifica como delito la producción, distribución o posesión de material sexual en el que participen niñas, niños o personas privadas de la libertad.

“De acuerdo con una nota periodística de César Cubero en Milenio y con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, tan solo en 2025 ya se han abierto 197 carpetas de investigación por delitos vinculados a pornografía infantil y corrupción de menores. De enero a julio de este mismo año, la Fiscalía reporta 201 casos.
“Y si revisamos los últimos tres años, vemos una tendencia preocupante: en 2023 se registraron 243 carpetas en 2024, 260 carpetas y 16 casos adicionales; y este 2025, en tan solo siete meses, ya rebasamos los 200 expedientes. Con este ritmo, podríamos cerrar el año con más de 350. En otras palabras, cada mes se abren cerca de 30 carpetas por estos delitos”, citó.

Advirtió que lo más grave es que buena parte de este material de pornografía infantil, circula en plataformas digitales, en redes sociales, en servicios de mensajería y hasta en videojuegos.

“Hoy enfrentamos una crisis silenciosa, una crisis donde la explotación digital se normaliza, donde la impunidad prevalece y donde la niñez queda expuesta a delitos que se cometen con rapidez, con anonimato y con crueldad; por eso, debemos entender que la ciberseguridad no es un lujo: es un derecho”, apuntó.

A favor del dictamen habló Jesús Elizondo, diputado local de Morena, quien aseguró que se debe dar certeza a los padres.

“Es importante que logremos darle certeza a aquellas personas que ya viven en nuestro estado y aquellos que van a venir a vivir a que sus hijos van a estar seguros, es innegable decir que el Internet y las tecnologías pues no se les puede negar el acceso a los menores, tarde que temprano, pues van a tener acceso a ellas y tenemos que hablar de alfabetización digital crítica”, explicó.

Paola Linares, legisladora local de Movimiento Ciudadano, indicó que las autoridades deben redoblar esfuerzos, principalmente la Fiscalía General.

“Las fiscalías deben redoblar éstos esfuerzos y nosotros desde este Congreso, acompañados también de ejecutivo y todos haciendo este frente para que se tomen estas medidas en contra de éstos actos atroces que no podemos ni debemos permitir, desde este congreso, les decimos a todos y todas que con los niños y niñas ¡No!”, finalizó.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

bimc

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon