A pesar de no ser una región históricamente sísmica, el estado de Nuevo León ha registrado movimientos telúricos de intensidad moderada como el del domingo 11 de mayo.
Los hechos ocurrieron cerca de las 3:00 horas del lunes 11 de mayo, en el cruce de las calles Fray Pedro de Gante y Sabino, en la colonia El Cedral en García, Nuevo León.
El alcalde de Montemorelos, Nuevo León, Miguel Ángel Salazar informó que el sismo no dejó personas lesionadas, pero sí daños en diversas viviendas de la localidad.
El secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Gerardo Escamilla dijo que la presencia de la policía estatal aumentará en el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey.
El director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos aseguró que el sismo con epicentro cerca de Montemorelos solo tuvo daños materiales moderados como consecuencia.
Juan Carlos Montalvo, investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Nuevo León dijo que las construcciones deben estar diseñadas para resistir fuerzas sísmicas.
Protección Civil de Montemorelos, Nuevo León evaluó al menos dos planteles educativos de la localidad ante la posibilidad de daños estructurales tras el sismo del domingo.
De acuerdo con un decreto publicado por el Gobierno en el Periódico Oficial del Estado, la denuncia podrá realizarse también en un buzón de Pabellón Ciudadano.
Unidades de las rutas 5, Realito o Transmetro 405 circulan en calles del Área Metropolitana de Monterrey en condiciones riesgos para pasajeros, peatones y automovilistas.