user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 34ºC 17ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 20º / 39º
      • Clear
      • Miércoles
      • 27º / 39º
      • Clear
      • Jueves
      • 27º / 41º
      • Clear
      • Viernes
      • 27º / 38º
      • Clear
      • Sábado
      • 25º / 35º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 12 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 12 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Protección Civil de Nuevo León declara saldo blanco tras sismo de 4.5 grados

El director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos aseguró que el sismo con epicentro cerca de Montemorelos solo tuvo daños materiales moderados como consecuencia.

Víctor González Garza Monterrey, Nuevo León /

Pese a los daños leves reportados en 22 domicilios de Montemorelos tras el sismo de magnitud 4.5 grados que se reportó la tarde del domingo 11 de mayo, Protección Civil de Nuevo León afirmó que hubo saldo blanco.

En rueda de prensa, el titular de la corporación, Erik Cavazos , señaló que solo hubo daños materiales en paredes y fachadas de 22 domicilios del municipio de la región citrícola que fue epicentro del movimiento.

La corporación de rescate señaló que el sismo fue perceptible en 35 de los 51 municipios del Estado.

Pese a esto, no hubo fallas en servicios como luz, agua, gas, teléfono, internet, ni en carretera, ni el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

El sismo de la tarde del domingo fue el octavo que se ha reportado en Nuevo León en el 2025. En enero hubo tres, con epicentro en Montemorelos y una magnitud de 3.6; en Galeana de 4.1 y en Escobedo de 3.9.

Protección Civil de Montemorelos, Nuevo León evaluó daños en escuelas tras el sismo. | Edgar Plata
Protección Civil de Montemorelos, Nuevo León evaluó daños en escuelas tras el sismo. | Edgar Plata

Mientras que febrero, se registraron tres en Galeana, García y El Carmen, siendo 3.8 la magnitud más alta.

En Cerralvo se suscitó uno de 3.4 en marzo, mientras que abril no se tuvo registro de movimiento telúrico en Nuevo León hasta este domingo con uno de magnitud 4.5.

Experto de la UANL urge a revisar códigos de construcción tras sismo

Tras el sismo de magnitud 4.5 registrado el domingo en varias zonas de Nuevo León, y ante la posibilidad de que se presenten movimientos de mayor intensidad, el sismólogo e investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Juan Carlos Montalvo, señaló que urge revisar los códigos de construcción.

En entrevista para Telediario Radio con Luis García, Montalvo señaló que las construcciones deben estar diseñadas para resistir fuerzas sísmicas.

El sismólogo informó que el temblor tuvo una duración aproximada de 40 segundos y que se percibió con mayor claridad que en otras ocasiones, debido a que ocurrió en domingo, cuando hay menos ruido en la Ciudad.

Señaló que, aunque estos eventos son menos frecuentes en comparación con otras partes del país, la zona citrícola presenta una tasa de sismicidad relativamente alta. Además, informó que en Nuevo León ya se tiene registro de un terremoto de magnitud 6.2, ocurrido en el año 1841.

Por último, enfatizó la importancia de que tanto ciudadanos como autoridades estén preparados ante estos fenómenos naturales que, aunque poco frecuentes, son una realidad en todo el país.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon