user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 25ºC 15ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Jueves
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 16º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 13 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 13 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

EU propone impuesto de 5% a los envíos de remesas: ¿Cómo afecta a México?

Analistas consideran que son tres los estados que se verían más afectados en México si se reduce el flujo de las remesas a México.

Ciudad de México /

Legisladores republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron el nuevo proyecto de ley fiscal en donde destaca un impuesto de 5 por ciento al envío de remesas.

Esta medida afectaría en mayor medida a México, ya se trata del país en donde se recibe el mayor número de envíos de dinero de migrantes que viven y trabajan en Estados Unidos.

¿Qué son las remesas?

Es el envío de dinero de aquellas personas que radican en otra nación a su país de origen.

India es la principal receptora de remesas del mundo y en 2022, se convirtió en el primer país en recibir más de 100 mil millones de dólares en remesas anuales. México, China y Filipinas también reciben cantidades importantes. 

Estados Unidos es el principal país de origen de remesas, especialmente de las destinadas a América Latina y el Caribe.

Cuál es el flujo de remesas a México en 2025

El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) asegura que 1 de cada 3 hogares en México recibe remesas, lo que significa un volumen importante de ingresos enviados por los migrantes a sus localidades.

En la Ciudad de México el porcentaje de hogares receptores de remesas es de solo 4 por ciento, mientras que en la región Occidente y Bajío resultó de 17.2 por ciento, es decir, uno de cada 5.8 hogares.

Ricardo cruzó la meta en la posición 16, sumando 14 puntos valiosos que lo colocan actualmente en la posición 11 del campeonato general
arrow-circle-right

Dicha región agrupa a 8 estados del país -Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Colima y Zacatecas- y de acuerdo con datos de Banco de México (Banxico) en 2024 recibió el 34.4 por ciento del total de remesas del país.

En marzo del 2025 el total ingresado a México por concepto de remesas ascendió a 5 mil 50 millones de dólares, de acuerdo con lo informado por el Banxico.

Por su parte, el flujo acumulado de remesas en los últimos 12 meses fue de 64 mil 933 millones de dólares.

¿Cómo afectaría este impuesto a México?

Las remesas son una fuente muy importante de dólares para la economía mexicana, sólo después de las exportaciones no petroleras.

Cerca del 96 por ciento de las remesas que llegan a México lo hacen desde Estados Unidos, y el monto anual que se envía anualmente no ha dejado de incrementarse desde hace 10 años.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico) el envío de remesas promedio es de 358 dólares, por lo que el cobro de 5 por ciento del monto enviado afectaría con el pago de 17.9 dólares, algo así como 363.53 pesos a tipo de cambio de hoy. 

Esto se sumaría al pago que realizan los mexicanos migrantes por enviar dinero a través de remesadoras o bancos, se trata de una comisión que depende de la empresa, el monto de envío y el lugar desde donde se manda, pero varía entre los 2 y los 10 dólares, es decir que se cobran hasta 200 pesos por cada envío de 300 dólares desde Chicago.

A decir de Banco Base, en el corto plazo esto puede acelerar el envío de remesas para evitar el impuesto, pero en el largo plazo podría disminuir la entrada de remesas a México en 3 mil 250 millones de pesos en un año, afectando en 0.25 puntos porcentuales al consumo y en 0.17 puntos porcentuales al PIB de México.

Tabla de recomendaciones de envío de remesas a México / Condusef
Tabla de recomendaciones de envío de remesas a México / Condusef

KGA

Karen Guzmán
  • Karen Guzmán
  • karen.guzman@milenio.com
  • Comunicadora y periodista por la UNAM. Editora web y reportera de finanzas de corazón. Escribo sobre lo que pasa en CdMx, economía, política y palabras que se quedan dando vueltas. Te digo cuánto cuesta el dólar.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon