user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 30ºC 24ºC Min. 38ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 24º / 36º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Martes
      • 25º / 36º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 14 de agosto de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 14 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Monterrey pixel a pixel: usuarios se apoderan de portal digital para dar a conocer la cultura regia

Este es un lienzo digital de 4 billones de pixeles y ahí podemos ver todo tipo de creaciones, ingenios y hasta mensajes políticos.

Monterrey, Nuevo León /

Si tu sueño es visualizar un letrero del OXXO, una cerveza Carta Blanca y decenas de sombreros vaqueros en arte pixel, ahora un sitio de Internet lo hace realidad y pone a prueba el ingenio de millones de personas alrededor del mundo.

Pero sobre todo, la gente lo tomo como un gran espacio en blanco que se relaciona al espacio donde se colorea cada recuadro.

La tarde de este miércoles, millones de usuarios de WhatsApp se encontraron con una desagradable sorpresa: la versión web de la aplicación dejó de funcionar.
arrow-circle-right

Se trata de "wplace.live", un proyecto de arte digital colaborativo lanzado el 21 de julio de 2025, se ha convertido en el nuevo fenómeno viral, que no sólo se queda en el lado cómico, también atrae mensajes sociales y geopolíticos, como mensajes a favor de Palestina, entre otros.

Qué es Wplace.live y cómo sirve

Inspirado en el popular evento r/place de Reddit, este sitio web ofrece un lienzo de 4 billones de píxeles sobre un mapa del mundo real, donde los participantes pueden colocar un píxel cada 30 segundos. 

Su éxito, sin embargo, se debe en gran parte a la intensa participación de la comunidad de streamers y creadores de contenido. 

Del experimento social a la "guerra de píxeles"

El concepto de un mural colaborativo no es nuevo. El r/place original de Reddit, que se activaba de manera esporádica, se hizo famoso por épicas batallas territoriales entre comunidades, cada una en un lugar distinto del planeta. 

Ahora, wplace.live retoma esa idea y la expande a una escala global, eliminando la lucha por un espacio limitado y permitiendo a los usuarios dibujar en cualquier parte del planeta, desde sus ciudades de origen hasta lugares emblemáticos.

La 'fiebre por el arte en pixel' ha sido el escenario perfecto para que comunidades enteras, lideradas por sus streamers favoritos organicen "guerras de píxeles" y grandes proyectos de arte. 

En lugar de ser un hecho de Internet, wplace.live se ha convertido en una plataforma de expresión continua donde las comunidades se coordinan para defender sus creaciones o sabotear las de sus "rivales".

Monterrey está en top 3 de colaboradores activos. / Wplace.
Monterrey está en top 3 de colaboradores activos. / Wplace.

Los streamers y su viralidad

Estos creadores de contenido utilizan sus transmisiones en vivo para movilizar a sus audiencias, formando verdaderos "ejércitos de píxeles" que trabajan en equipo. 

Entre las creaciones más populares está el pintar banderas, personajes de videojuegos, memes o cualquier símbolo que represente a su comunidad.

Un ejemplo de esta interacción se puede ver en el mapa de Andorra, donde el lienzo está repleto de referencias y homenajes a sus creadores de contenido. 

La dinámica ha sido clave para que el sitio se haga viral en redes sociales como TikTok, donde videos que explican el fenómeno acumulan millones de visualizaciones.

La página reúne a colaboradores aislados o grupos. / Wplace
La página reúne a colaboradores aislados o grupos. / Wplace

Wplace: qué hacer y qué no hacer en el sitio

A pesar de ser un espacio de libre expresión, este portal tiene una serie de reglas para mantener el orden

Prohíbe el contenido inapropiado, el uso de bots y el uso de múltiples cuentas. Sin embargo, una de sus reglas más populares es que se permite la "guerra de banderas políticas".

Esta característica ha llevado a intensos enfrentamientos virtuales, como el ocurrido entre las comunidades de Perú y Colombia, que lucharon para pintar sus banderas en la disputada Isla Santa Rosa

Este tipo de conflictos, lejos de ser un problema, se consideran parte del juego y la esencia del fenómeno social que es wplace.live.

Entérate de más noticias de Nuevo León a través de Telediario WhatsApp Channels.

rcm

Roberto Carson
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon