user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 23ºC 16ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 14 de agosto de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 14 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

¡No es tu computadora! WhatsApp Web se cae hoy 13 de agosto; usurarios reportan fallas

Durante esta tarde millones de usuarios se hicieron la pregunta de: ¿Está fallando mi celular o la red? La respuesta es sencilla, WhatsApp se cayó globalmente y te contamos los detalles.

Ciudad de México /

La tarde de este miércoles, millones de usuarios de WhatsApp se encontraron con una desagradable sorpresa: la versión web de la aplicación dejó de funcionar,  generando caos y frustración en múltiples países. 

El problema, que no se originó ni en la red de internet de los usuarios ni en sus dispositivos, se centró directamente en los servidores de la popular plataforma de mensajería instantánea.

Esto es lo que se sabe de momento

Según los reportes de Downdetector, una herramienta que monitorea el estado de los servicios en línea, las fallas comenzaron a manifestarse alrededor de las 14:00 horas.

 Fue en ese momento cuando miles de personas alrededor del mundo empezaron a experimentar dificultades para acceder a WhatsApp Web. La situación se convirtió rápidamente en un problema a gran escala, con reportes que llegaban desde diversas latitudes; además, WhatsApp también ha experimentado diversos cambios.

El reporte de fallas de WhatsApp tuvo un incremento de quejas durante el medio día de hoy 13 de agosto.
Más del 80 por ciento de las fallas reportadas de WhatsApp en las últimas horas se trataban de fallas en la versión web.


La naturaleza de la falla era muy específica: la mayoría de las quejas estaban relacionadas con la vinculación de dispositivos. Más del 84% de los cerca de 800 reportes recibidos por Downdetector señalaban que el principal obstáculo era la imposibilidad de conectar sus teléfonos con la versión de escritorio.

 Esta particularidad dejó claro que el fallo no era generalizado, sino que afectaba directamente la funcionalidad que permite a los usuarios replicar sus conversaciones del móvil en la pantalla de su computadora.

WhatsApp Web, una herramienta que se ha vuelto indispensable para muchos profesionales y estudiantes, es una extensión de la aplicación móvil que facilita el acceso a los chats y mensajes a través de un navegador web. 

Su popularidad radica en la comodidad de poder chatear desde una pantalla más grande y con un teclado completo, lo que la convierte en una opción preferida para quienes pasan gran parte de su día frente a una computadora.

¿Por qué se caen los servicios como WhatsApp?

Las interrupciones en plataformas tan masivas como WhatsApp, que pertenecen al conglomerado Meta, pueden deberse a una variedad de factores técnicos complejos. Aunque la compañía rara vez divulga los motivos exactos de una caída, los expertos en tecnología y los analistas del sector señalan varias posibles causas.

Una de las razones más comunes son los problemas en los servidores. Un fallo en el hardware o el software de los centros de datos que alojan la infraestructura de WhatsApp puede provocar una interrupción masiva. La sincronización de datos entre los millones de usuarios y sus dispositivos exige una carga enorme, y cualquier error en este proceso puede colapsar el sistema.

 En este caso específico, la falla en la "vinculación de dispositivos" sugiere un problema en los servidores que manejan la autenticación y el enlace entre los teléfonos y la versión web.

Otra posibilidad son los fallos en las actualizaciones de software. A menudo, la implementación de una nueva versión o un parche puede introducir errores imprevistos que afectan el rendimiento de la plataforma.

 Si una actualización se despliega a nivel global y contiene un bug crítico, el impacto puede ser inmediato y generalizado.

Finalmente, aunque menos frecuente y en este caso no confirmado, un problema de ciberseguridad también podría ser el responsable. Ataques de denegación de servicio (DDoS) o fallos de seguridad en la red podrían comprometer la operatividad del sistema.

La interrupción del servicio puso de manifiesto la dependencia que tenemos de este tipo de plataformas. Por varias horas, la herramienta que facilita la comunicación en el ámbito laboral y personal simplemente dejó de ser funcional para una gran parte de sus usuarios.

 A medida que la situación se normalizaba, quedó claro que, a pesar de los avances tecnológicos, las fallas en los sistemas siguen siendo una realidad que puede afectar a millones en un instante.

POT

Patricia Ontiveros
  • Patricia Ontiveros
  • patricia.ontiveros@multimedios.com
  • Editora web de noticias en la Laguna. Egresada de la carrera de Comunicación y periodismo de la Universidad Autónoma de la Laguna UAL. Redactora de noticia roja, comunitarias y política de la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon