Ahora ya podrás ir a pensar cosas; crean mapa con todos los tianguis en CdMx
Un usuario de Twitter se dio a la tarea de crear y compartir un mapa interactivo con todos los tianguis en la CdMx, por lo que ahora ya podrá ir a pensar cosas.
CIUDAD DE MÉXICO. – Los tianguis son toda una expresión cultural en México, en ellos se pueden encontrar toda clase de mercancías y es todo un clásico el regateo con el marchante para conseguir el mejor pecio de un producto, así para vivir la experiencia de acudir a uno de estos emblemáticos lugares, un usuario en Twitter se dio a la tarea de crear un mapa con los tianguis en la Ciudad de México.
TE RECOMENDAMOS: Capitalinos pierden 600 millones de horas en trasladarse a sus lugares de empleo
El encargado detrás de esta joya digital es el usuario @GlezMireles que corresponde a Jorge González, quien estudio periodismo en el Tec de Monterrey y es maestro en Geografía por el King’s College de Londres, y publicó en su cuenta de Twitter un mapa interactivo de todos los tianguis de la Ciudad de México con datos específicos como su ubicación, día y horario en que se colocan.
El usuario mencionó que para la elaboración de este mapa se apoyó en el portal de datos abiertos de la Ciudad de México y en el portal de la página Tableau Public para darle vida al mapa.
¿Cómo usar el mapa interactivo de los tianguis?
Utilizar este mapa es muy sencillo, basta con acercarse a la zona o al punto de preferencia y seleccionarlo para ver la información correspondiente que aparecerá en un pequeño recuadro.
También existe la opción de filtrarlo por día, de esta forma solo aparecerán esos tianguis, los cuales se diferencian por color.
Origen de los tianguis
El portal El portal del Gobierno de México, en el apartado de Información Agroalimentaria y Pesquera, señala que "la etimología de la palabra tianguis proviene del náhuatl tianquiz(tli), mercado".
"En el México prehispánico, el trueque fue el método más común para poder hacerse de productos y/o servicios que necesitaban y de igual manera, poner a disposición de otros lo que generaban. De igual manera, se utilizaban monedas como el cacao o herramientas elaboradas de cobre”.
PGG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-