Hospitales de Puebla operan con déficit de 5 mil trabajadores de la salud, reconoce IMSS-Bienestar
Tan solo en el Hospital del Niño Poblano, especializado en atención a infantes, faltan hasta 800 empleados para atender la demanda, advirtió la delegación en Puebla del organismo federal.
Puebla, el quinto estado más habitado del país con más de 6.5 millones de personas, enfrenta un déficit de al menos 5 mil trabajadores de la salud para atender las 742 unidades médicas que el sistema federal IMSS-Bienestar tiene distribuidas entre los 217 municipios.
Así lo expuso este jueves Gerónimo Lara Gálvez, coordinador estatal de IMSS-Bienestar, quien reconoció que hacen falta médicos, enfermeras y camilleros para resolver la demanda de servicios de salud en los hospitales, clínicas y centros comunitarios de Puebla.
- Te recomendamos Comando irrumpe hospital de Guanajuato, lesionan a guardias y generan pánico entre pacientes y médicos Comunidad
"Es un número mayor a cinco mil trabajadores que se requieren para tener las condiciones ideales en las 742 unidades médicas, 54 hospitales y los demás centros de salud y caravanas", señaló.
Solo en el Hospital del Niño Poblano faltan hasta 800 profesionales de la salud
El funcionario federal profundizó en la crisis, pues reveló que el Hospital del Niño Poblano en San Andrés Cholula necesita de 800 profesionales de la salud extras para atender a la población infantil que requiere de servicios básicos o de especialidad, como oncología, cardiología o quemados, por citar algunos ejemplos.
En ese sentido acusó que no hay contratación de médicos y enfermeras para este inmueble porque no hay presupuesto suficiente, aun y cuando no solo atiende a infantes de Puebla, sino también de estados vecinos como Tlaxcala, Oaxaca, Morelos, Guerrero y Veracruz.
"Dependemos de la situación de las condiciones presupuestarias", subrayó Gerónimo Lara para luego afirmar que "tenemos excelentes noticias" en otros rubros, como la contratación de mil 329 trabajadores de la salud entre 2023, 2024 y lo que va del 2025.
"Estamos haciendo un esfuerzo. Es un ejercicio que de manera paulatina se va cubriendo esa brecha de necesidades", abundó.
- Te recomendamos "Espero me perdones por hacerte enojar", así fue el último mensaje de Yusvely, joven venezolana que se quitó la vida en Puebla Policía
Desde 2023, Puebla solo ha contratado a mil 300 trabajadores de la salud
Lara dijo que a la fecha se ha contratado ya a 320 médicos especialistas, 637 médicos generales y 200 enfermeras, principalmente para inmuebles alejados de la capital.
"Podemos decir que vamos excelente con estos números que comento porque eso nos permite asegurar la atención de las y los poblanos", sentenció.
Recordar que el sistema federal IMSS-Bienestar asumió el control de los servicios de salud estatales desde 2023 mediante un convenio firmado por el exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la administración federal, entonces liderada por Andrés Manuel López Obrador.
Hasta enero de 2025, 1.9 millones de personas en Puebla sin seguridad social público o privada dependen directamente de IMSS-Bienestar para recibir atención médica, según el Inegi.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-