Por qué alertaron sobre la pasta Colgate; qué contiene y qué puede causar
Cofepris ordenó el retiro del mercado de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint por posibles reacciones bucales, como aftas, inflamación y sensibilidad.
Una sospecha de riesgo ha obligado al retiro del mercado de una de las pastas dentales lanzadas por la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V. La propia Cofepris fue la encargada de anunciar su salida del mercado y de recomendar su suspensión inmediata en caso de haber adquirido el producto.
Fue el pasado 4 de agosto de este 2025 cuando la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un aviso de riesgo debido a una sospecha de reacción adversa hacia las pastas denominadas Crema Dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT.
- Te recomendamos Alerta. Si tienes esta pasta de dientes DETÉN su uso; COFEPRIS reporta efectos negativos Nacional

Dicha advertencia es hacia las cremas dentales de este tipo que se fabrican en México y que podrían estar asociadas a una serie de malestares referidos por quienes la usan.
¿Qué contiene la pasta Colgate que la hace peligrosa para la población?
Aunque la Cofepris no indicó específicamente el componente que sería dañino para su consumo, sí dio a conocer una serie de malestares y síntomas que no son nuevos con estos productos.
La irritación bucal, inflamación en encías, dolor bucal, sensibilidad dental, úlceras, aftas y reacciones alérgicas son solo algunos de los problemas dentales asociados a un ingrediente común en pastas de dientes: el fluoruro de estaño.
Ni Colgate o Cofepris han anunciado que la pasta tenga contenga este componente, pero las reacciones alérgicas sí están asociadas al mismo.
El diario El País dio a conocer recién que ya en otros países este tipo de casos están asociados al fluoruro de estaño, generando las mismas reacciones adversas que enlistó la Comisión.
Para ser exactos, el fluoruro de estaño no es lo mismo que el fluoruro de sodio. El primero es un compuesto químico popularizado por su capacidad para prevenir caries, reducir la gingivitis y aliviar la sensibilidad dental.
A pesar de tener una acción antimicrobiana que combate bacterias causantes de enfermedades bucales, también se pueden desarrollar reacciones adversas como aftas, ardor, picazón, manchas temporales en el esmalte o sensación de irritación en la boca, así como una intoxicación.
En tanto, la página oficial de Colgate solo indica que su pasta contiene fluoruro de sodio y otros componentes como óxido de zinc, aroma, dióxido de silicio, entre otros.
- Te recomendamos Alerta. Si tienes alguno de estos coches, debes llevarlo a revisión de inmediato; presentan fallas Comunidad

¿Puedo devolver la pasta Colgate debido al riesgo de posible daño?
Concretamente, las personas que compraron recién estas pastas están en su derecho de devolverlas al ser consideradas un riesgo para el uso humano.
Cofepris indicó en su aviso de riesgo que será necesario contactar a la empresa para solicitar esta devolución. Incluso algunos usuarios ya han sido advertidos por las tiendas en donde se puso a la venta.
Esto quiere decir que el producto se puede devolver directamente con la empresa fabricante, abriendo la posibilidad de pedir un reembolso.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-