Retiran pasta de dientes en Tlaxcala por alerta de COFEPRIS de posibles riesgos a la salud
La COEPRIST también participó en el operativo para retirar miles de unidades del producto 'Colgate Total Prevención Activa Clean Mint' para proteger a los consumidores.
El gobierno de Tlaxcala, en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (COEPRIST), llevó a cabo un operativo para retirar una pasta dental con alerta por reacciones adversas.
Las autoridades sanitarias dieron a conocer que realizaron una inspección en diversos establecimientos comerciales de la entidad con el objetivo de retirar del mercado el producto "Colgate Total Prevención Activa Clean Mint", tras detectar posibles riesgos para la salud de los consumidores.
- Te recomendamos Alerta. Si tienes esta pasta de dientes DETÉN su uso; COFEPRIS reporta efectos negativos Nacional

Como resultado de estas acciones, las autoridades sanitarias lograron asegurar un total de 2 mil 276 unidades en distintas cadenas comerciales, entre las que destacan Bodega Aurrera, Soriana, Chedraui, Tiendas 3B y Súper Rivera, entre otros puntos de venta.
Cabe mencionar que algunos establecimientos ya habían recibido notificaciones previas por parte del fabricante para proceder con la devolución del producto.
¿Por qué COFEPRIS retiró una pasta de dientes de Colgate de venderse en tiendas?
La COFEPRIS emitió un aviso a la población el 4 de agosto sobre el retiro del mercado de la pasta de dientes de la marca Colgate tras detectar posibles reacciones adversas en algunos usuarios. La medida busca proteger a los consumidores mientras se investigan los casos.
Mediante un comunicado oficial, COFEPRIS advirtió que las personas que hayan utilizado esta crema dental podrían presentar síntomas como:
- Irritación o dolor bucal
- Inflamación de encías
- Sensibilidad dental
- Reacciones alérgicas
- Úlceras aftosas o forúnculos
Ante esta situación, las autoridades sanitarias recomendaron suspender de inmediato el uso del producto y acudir con un profesional de la salud en caso de manifestar alguno de los síntomas mencionados.
En caso de experimentar efectos secundarios o tener dudas sobre el uso de pasta dental, se recomienda acudir a un profesional de la salud bucal para recibir orientación personalizada.
- Te recomendamos Asaltante es atropellado al intentar huir, luego de golpear a su víctima en la colonia Santa Anita Puebla | VIDEO Policía

Además, se habilitó el correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx para que la población pueda reportar cualquier efecto adverso relacionado.
Estas acciones forman parte de los protocolos implementados por las autoridades federales y estatales para evitar la comercialización de productos que representen un riesgo para la población.
Tanto COFEPRIS como COEPRIST reiteraron su compromiso de mantener operativos de vigilancia y notificar oportunamente a la ciudadanía sobre cualquier hallazgo relevante en materia de seguridad sanitaria.
Para mayor información sobre los productos retirados del mercado, las instituciones exhortaron a la población a consultar los canales oficiales de comunicación de ambas dependencias.
Mauricio Parody
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-