IMSS San Alejandro sí reabrirá antes de concluir 2025, promete Claudia Sheinbaum en primer informe de gobierno
La presidenta Claudia Sheinbaum incluyó la reapertura de 'San Alejandro' en su primer informe de labores, siendo uno de los 15 hospitales a lo largo del país que abrirán antes de terminar el año.
La reapertura del Hospital Regional de Zona número 36 del IMSS, mejor conocido como 'San Alejandro', así como el rescate del río Atoyac y la ampliación a dos carriles de la carretera Intermixteca, fueron los tres grandes proyectos en Puebla que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó en su primer informe de labores.
La titular del Ejecutivo federal habló este lunes en Palacio Nacional sobre la reapertura de San Alejandro, que fue reconstruido por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional tras los sismos de 2017.
- Te recomendamos Muere Efrén Ramírez, dueño de joyerías London, tras violento asalto en Puebla Policía

¿Cuándo volverá a funcionar el IMSS San Alejandro según Claudia Sheinbaum?
En ese sentido, adelantó que el inmueble volverá a recibir a derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) antes de que termine el 2025, aunque no precisó una fecha en específico.
No obstante, el anuncio brindará certeza a los beneficiarios del IMSS que desde hace ocho años esperan por el retorno de San Alejandro, ya que antes de su cierre era el hospital con mayor capacidad en todo el estado.
Dichos pacientes ahora son distribuidos al Hospital General de Zona número 20 'La Margarita', que la mayor parte del tiempo enfrenta sobrecupo y falta de espacios para que la atención médica sea adecuada.
La Presidenta sostuvo que San Alejandro será uno de los 15 hospitales y clínicas de especialidad de IMSS, Issste e IMSS-Bienestar, que su gobierno abrirá a la población antes de que concluya el año.
También mencionó otras acciones en favor de los poblanos como el rescate del río Atoyac, al ser uno de los más contaminados del país. Además, resaltó las mejoras en marcha a la carretera que une a la Mixteca para mejorar la conectividad hacia Morelos, Guerrero y Oaxaca.
- Te recomendamos "Seguiremos alzando la voz". Amigos se despiden en funeral de hermanos que murieron en trágico accidente Comunidad

Armenta agradece apoyo de la Federación durante primer informe de Claudia Sheinbaum
El gobernador Alejandro Armenta agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por el apoyo que brindó a Puebla durante el primer año de su administración.
El mandatario refrendó su respaldo a los proyectos de la administración federal, como el tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz, cuya construcción comenzará en el 2026; el Centro de Diseño de Semiconductores 'Kutsari' o el asentamiento de la planta Olinia, por mencionar algunos.
"La primera mujer presidenta de nuestro país está haciendo obra transformadora y, en ella, Puebla participa modestamente siempre [...] Nosotros estamos muy orgullosos, muy contentos de que la presidenta le haya dado un trato muy especial a Puebla", expuso en entrevista.
Asimismo, recordó la instalación de cuatro líneas de cablebús en la capital o la terminación anticipada del proyecto de prestación de servicios (PPS) del Museo Internacional Barroco.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-