user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 14ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 18º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 01 de septiembre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 01 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

"Era inimaginable que un indígena fuera ministro de la SCJN": Hugo Aguilar al recibir bastón de mando

Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibieron el bastón de mando. Esto dijo Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de origen indígena.

Amílcar Salazar Méndez y Ángel Hernández Ciudad de México /

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) vivió un relevo generacional y simbólico sin precedentes, marcado por la participación y el respaldo de comunidades indígenas del país. 

Hugo Aguilar Ortiz, el recién electo ministro presidente, y sus colegas de la corte, fueron objeto de ceremonias ancestrales y muestras de apoyo popular que subrayan un compromiso renovado con los pueblos originarios.

¿Cómo fueron las ceremonias de los pueblos originarios por la toma de protesta de los ministros electos de la SCJN?

Las actividades comenzaron al amanecer, con una ceremonia prehispánica privada a los pies de la Pirámide de Cuicuilco, en la Ciudad de México

Este evento, que duró poco más de una hora, se inició alrededor de las 6:20 de la mañana, tras una ligera lluvia y bajo la guía de sabias y sabios de comunidades indígenas, incluyendo representantes de Oaxaca y Chiapas. 

Aguilar Ortiz, acompañado por la ministra Lenia Batres Guadarrama y el resto de los ministros electos, enfatizó la dimensión espiritual de su cargo, declarando: 

“No solo somos materia, también somos inteligencia y somos espíritu y por eso hoy quisimos iniciar nuestras actividades con la guía de nuestras sabias y de nuestros sabios”.

Durante la ceremonia, Aguilar Ortiz realizó un recorrido desde las faldas de la pirámide hasta un centro ceremonial cercano y todos los presentes alzaron sus manos hacia la milenaria estructura. 

Esta ceremonia tuvo un significado cultural y político profundo, simbolizando el reconocimiento, la confianza, la esperanza y la legitimidad que los pueblos originarios otorgan a los nuevos ministros.

"Se van a acabar la corrupción, el nepotismo y la deshonestidad": Hugo Aguilar en la entrega del bastón de mando

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, recibió hoy el bastón de mando de parte de los pueblos originarios, un acto simbólico enmarcado en el ambicioso proceso de reforma judicial que atraviesa el país.

Durante el evento, Aguilar hizo hincapié en el compromiso de la nueva integración de la Corte para transformar el sistema de justicia y erradicar vicios arraigados.

"Quiero que sepan, hermanos y hermanas, estimadas autoridades, que el esfuerzo que han realizado, el voto que depositaron en la urna el día primero de junio, va a tener resultados. Tengan la confianza de que a partir de hoy vamos a trabajar incansablemente por un nuevo modelo de justicia, una justicia que mire hacia abajo, una justicia que deslinde los recursos, los esfuerzos y la inteligencia para hacer justicia a todos aquellos que habían quedado excluidos del aparato judicial", aseguró Aguilar.

El ministro Aguilar compartió una perspectiva personal que resalta la trascendencia del momento: 

"Hace apenas 1 año. Era inimaginable que su servidor, como indígena, como gente del pueblo... estuviera hoy en día hablándoles en el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación". 

Subrayó que, sin la reforma judicial, los pueblos indígenas no tendrían la presencia que hoy tienen en la vida pública del país, un hecho que considera "un paso enorme". 

Afirmó que "dar poder al pueblo, libera al pueblo, empoderar al pueblo y nos coloca en la posibilidad de encabezar sus más grandes anhelos en anhelo de justicia que se necesita en todos los rincones de nuestra patria".

Finalmente, Aguilar recordó que, a nivel legislativo, aún está en curso la aprobación de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, expresando su confianza en que los legisladores estarán a la altura para emitir una legislación de esta naturaleza.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

SCM

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • SCJN
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon