El desodorante causa cáncer de mama, ¿cierto o falso? Gerardo Castorena, cirujano oncólogo, responde
La creencia popular indica que al aplicar desodorante se impide la función natural de las glándulas sudoríparas, lo que presuntamente estaría asociado al cáncer de mama.
A lo largo de los años se ha fortalecido un persistente rumor sobre una presunta relación entre el cáncer de mama y el uso de desodorantes. Si bien no hay evidencia científica de esta relación, lo cierto es que la preocupación se ha extendido entre miles de personas.
Esta pregunta ha sido objeto de intensos debates e incluso ha motivado a realizar estudios especializados para comprobar o descartar la relación.
- Te recomendamos Cuauhtémoc Blanco es sentenciado por violencia de género contra exdiputada federal; será fichado Política

Sin embargo, para despejar las dudas es necesario recurrir a la evidencia y a la palabra de los expertos como Gerardo Castorena, cirujano oncólogo mexicano, quien habló sobre el tema durante entrevista para el podcast de Marco Antonio Regil.
¿Cierto o falso? Esto dice la ciencia sobre si el desodorante causa cáncer de mama
Para salir pronto de dudas es necesario saber que, de acuerdo con análisis de la información disponible, la respuesta contundente es NO, por lo que la creencia respecto al uso de desodorante en realidad es incorrecta.
El cirujano oncólogo Gerardo Castorena ha sido categórico en sus explicaciones afirmando de manera contundente que la creencia "es incorrecta". Además, explica que la controversia fue tan significativa que llevó a que "varios hospitales, varias universidades hicieran estudios" para investigar a fondo esta afirmación popular.
El fundamento de este mito, explicó a Marco Antonio Regil, radicaba en la creencia de que los desodorantes, al ser aplicados en las axilas, impedían la función natural de las glándulas sudoríparas.
La hipótesis errónea sostenía que al bloquear la transpiración, las "toxinas" se "regresarían" al cuerpo, específicamente a la mama, y de alguna manera provocarían cáncer. Sin embargo, esta premisa es fundamentalmente equivocada en varios aspectos.
- Te recomendamos Mánager de Susana Zabaleta niega que la cantante enfrentara el cáncer en silencio Espectáculos

En primer lugar, es crucial entender la función de las glándulas sudoríparas. Castorena indicó que las glándulas sudoríparas solo eliminan agua y sal.
Incluso cualquier persona podría incluso verificar esto fácilmente si prueba su propio sudor, pues se percatará de que éste es salado. El sudor es principalmente un mecanismo de regulación de la temperatura corporal, no una vía principal de eliminación de toxinas.
De hecho, los principales órganos encargados de la desintoxicación en el cuerpo humano son el hígado y los riñones, que procesan y eliminan desechos metabólicos y sustancias nocivas a través de la orina y las heces, no a través del sudor.
Además, el cirujano oncólogo subraya que la anatomía humana no permite tal fenómeno de retorno de toxinas al cuerpo.
"La segunda [razón por la que el mito es falso] es que no hay un camino retrógrado, es decir, el las vías son de un solo sentido", explica Castorena.
Aunque reconoce que los "vasos linfáticos se encuentran [en] muchos caminos", y que ingredientes como los "paravenos [y] los aluminios que tienen los desodorantes" o incluso los "endulcorantes contribuyen" a la discusión general sobre la salud, enfatizó lo siguiente:
"Pero por sí solos no lo causan". Concluye así que a pesar de la amplia controversia, la evidencia científica no ha encontrado un vínculo causal directo entre el uso de desodorantes y el desarrollo de cáncer de mama.
@marcoantonioregil ¿Todos los desodorantes pueden provocar cáncer de mama????????? El Dr. Gerardo Castorena creador del @Mexico Breast Center nos explica de dónde viene esta creencia y si es verdadera o falsa. ???? #marcoantonioregil #crecimienopersonal #cancerdemama #octubrerosa #alimentacion #marcoelpodcast #prevencion #salud #genetica #hombres #factoresderiesgo #cancer #mexicobreastcenter #medicinaintegral #podcast #cuidate #estilodevida
♬ sonido original - Marco Antonio Regil
Concretamente, las pruebas científicas no han encontrado un vínculo causal entre el uso de desodorantes y el desarrollo de cáncer de mama, esto último ya basándonos en la evidencia científica para tomar decisiones informadas sobre su salud.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-