Cinco plantas que pueden limpiar hasta toxinas del aire en ambientes cerrados
Las plantas de interior no solo serán buena opción para decorar, sino que ahora podrás mantener un aire limpio y libre de toxinas y colocas algunas de la siguiente lista.
- 1 / 6
Además de los cactus y las suculentas, las plantas de interior han sido consideradas como una buena opción para decorar. Sin embargo son más que simples adornos, pues también son beneficiosas para purificar el aire.
En 1989, la NASA realizó un estudio para determinar que plantas son las más idóneas para limpiar el aire en ambientes cerrados. A continuación te enlistaremos cual es el top 5 del estudio:
Epipremnum aureum: conocida como potus o pothos. Es una planta de interior fácil de mantener, que elimina toxinas comunes del hogae como xileno, benceno, formalfehído y tricloroetileno. Es perfecta para quienes inician en el mundo de las plantas pues afirman es mas difícil matarla que mantenerla viva.
Sansevieria trifasciata: llamada normalmente como lengua de suegra. Es una suculenta que puede llegar a medir hasta dos metros. Es una planta de bajo mantenimiento debido a su resistencia e, incluso, vive mejor siendo "ignorada". Elimina toxinas de formaldehído, tricloroetileno, benceno y xileno.
Ficus elastic; llamada fomero o árbol de caucho. Es originario de la India, es muy resistente. Puede sobrevivir con riego semanal en espacio con luz brillante, tanto en maceteros como directamente en la tierra. Elimina toxinas de xileno, benceno, formaldehido y ticloroetileno.
Aloe vera: esta planta no solo es útil debido a sus propiedades antiflamatorios que sirven para quemaduras o heridas, sino que también es una de las mejores para purificar el aire. Crecen bien en lugares cálidos y bien iluminados. La toxina que elimina es el formaldehído.
Nephrolepis obliterata: conocida como Kimberly Queen. Es un helecho australiano que se da muy bien tanto al aire libre directamente en el suelo como dentro de las macetas. Son ideales para principiantes para el cuidado de plantas, pues sus hojas prácticamente no requieren cuidados y no hay necesidad de podarlas. Elimina toxinas de formaldehído y benceno.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-