TEPJF ratifica multa a Máynez y MC por apoyo de Samuel García en campaña presidencial
Se confirmó que se violaron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, así como el uso indebido de recursos públicos.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la sanción impuesta por la Sala Especializada al ex candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez y a su partido, Movimiento Ciudadano, debido al respaldo que recibieron por parte del gobernador de Nuevo León, Samuel García, durante la campaña electoral de 2024.
En sesión pública, y de manera unánime, se confirmó que se violaron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, así como el uso indebido de recursos públicos.
- Te recomendamos Hernán Villarreal revive propuesta de desazolve del río Santa Catarina para evitar inundaciones Comunidad

Esto derivó de un video publicado por el gobernador en su cuenta personal de Instagram, lo cual representó un beneficio indebido tanto para el entonces aspirante presidencial como para su partido.
La sentencia de la Sala Especializada, dictada el 29 de abril de 2025, impuso multas a Álvarez Máynez y Movimiento Ciudadano por 10 mil 857 pesos y 21 mil 714 pesos, respectivamente, mientras que dio vista al Congreso de Nuevo León para que determinara la sanción correspondiente a García Sepúlveda.
Entre otros alegatos, el ex candidato presidencial y el gobernador apelaron la sentencia al considerar que se configuraba la caducidad de la facultad sancionadora de la Sala Especializada y que ésta no fue exhaustiva y congruente en su sentencia, inconformidades que fueron desestimadas por la Sala Superior.
Corte enlista casos de Nuevo León sobre juicios políticos contra Samuel García
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó enlistados dos casos de Nuevo León que tienen que ver con juicios políticos que siguen los Diputados locales contra el Gobernador Samuel García, y el secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco.
Con esto, los ministros optaron por continuar con el análisis de la controversia constitucional 249/2024, del nuevo juicio político contra Samuel García, iniciado el 15 agosto 2024 por presuntamente violar la Constitución y diversas leyes.
- Te recomendamos Diputada de Morena en Nuevo León que busca cobertura por más de un millón, asegura no tener seguro médico Política

Este fue iniciado luego de que diputados federales del PAN y PRI presentaran una solicitud de juicio por la no publicación de un decreto relacionado con la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE).
Además, si las comisiones legislativas y el Pleno avanzan con el juicio político, los Diputados remitirán la decisión final al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para que funja como jurado de procedencia y tenga la decisión final de destitución o inhabilitación de García.
Incluso, la Corte dejó en lista la controversia constitucional 253/2022c que tiene que ver con la declaratoria de procedencia por la comisión jurisdiccional el 17 de noviembre de 2022 del acuerdo por el que se resolvió procedente denuncia de juicio político en contra de Navarro Velasco.
El 6 de noviembre del 2023 pasado Navarro Velasco solicitó al Congreso declarar la caducidad del juicio político que le sigue en su contra.
En el documento de 11 hojas como parte del expediente 16177/LXXVI, Navarro Velasco dijo que el juicio podría iniciarse y hasta sancionarlo antes de los seis meses, pero indicó que esto venció desde el pasado 17 de mayo.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-