'El Mayo' Zambada se declarará culpable por varios delitos en EU; pacta con fiscales no ir a juicio
Por dicho acuerdo, Ismael 'El Mayo' Zambada podría convertirte en testigo colaborador de Estados Unidos.
Ismael 'El Mayo' Zambada, líder fundador del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable de varios cargos de narcotráfico ante la corte del juez Brian Cogan en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos.
Esta decisión, programada para el próximo lunes 25 de agosto a las 12:00 horas, llega tras un período de intensas negociaciones y marca un avance significativo en uno de los casos más esperados contra un capo de la droga mexicano.
- Te recomendamos 'El Cuini' se declara no culpable de narcotráfico, uso de armas y crimen organizado ante corte de EU Internacional

La noticia más relevante que precede a este acuerdo es la determinación oficial del gobierno de Estados Unidos de no buscar la pena de muerte contra Zambada, decisión que también fue considerada para Vicente Carrillo Fuentes y Caro Quintero.
Esta medida, que elimina una de las mayores preocupaciones legales para el narcotraficante, fue autorizada y ordenada por la fiscal general Pamela Bondi, y comunicada a la corte a través de una carta del fiscal Joseph Nocella Jr.
La decisión de no buscar la pena se tomó después de que el Departamento de Justicia solicitara más tiempo para decidir si iniciaría el Protocolo de Pena Capital.
Además, el abogado de 'El Mayo', Frank Pérez, un experto negociador en el ámbito criminal, es quien ha encabezado estas conversaciones, pues pretende que su cliente sea imputado por algunos de los 21 delitos de los que se le acusa.
Desde la primera comparecencia de Zambada en la corte de Brooklyn, Pérez inició litigios y negociaciones activas con la fiscalía para que la pena de muerte fuera retirada como una posibilidad, a cambio de un posible acuerdo de culpabilidad.
- Te recomendamos EU acusa a dos empresarios mexicanos de pagar sobornos a funcionarios de Pemex Internacional

¿Por qué 'El Mayo' Zambada está detenido en Estados Unidos?
Zambada fue puesto bajo custodia de Estados Unidos en 2024, ya que el 25 de julio de dicho año lo detuvieron en El Paso, Texas, tras arribar en un vuelo privado.
Según los gobiernos de México y Estados Unidos, su captura no fue fortuita; se presume que Joaquín Guzmán López, alias 'El Güero' e hijo de su exsocio Joaquín 'El Chapo' Guzmán, lo habría traicionado, secuestrado y entregado a las autoridades de Washington.
Este supuesto plan tenía como objetivo servir como "moneda de cambio" para obtener beneficios penitenciarios para 'El Güero' y su hermano, Ovidio Guzmán, quien ya se encontraba en territorio estadounidense.
'El Mayo' enfrenta un total de 21 cargos graves, entre los que están crimen organizado, lavado de dinero y portación de armas de fuego.
Las acusaciones más destacadas incluyen la conspiración para la fabricación y distribución de fentanilo, una droga que causó la muerte de más de 10 mil personas en Estados Unidos en el último año.
Otros delitos abarcan el tráfico de cocaína, marihuana, metanfetamina y heroína, así como secuestro, asesinato, extorsión, complicidad, conspiración para el tráfico de drogas con portación de armas, y participar en una empresa criminal continua.
Como parte de las negociaciones, la fiscalía estadounidense está produciendo evidencia que incluye cientos de interceptaciones de llamadas y mensajes, varios decomisos de droga y declaraciones de potenciales testigos.
A cambio de declararse culpable, Zambada podría obtener posibles beneficios en la pena que se le imponga y, probablemente, volverse testigo colaborador de las autoridades estadunidenses.
En la mayoría de los casos, estos acuerdo contemplan cláusulas obligatorias de colaboración con el gobierno de los Estados Unidos, en los que el acusado se compromete a aportar información y datos sobre su organización delictiva, sus complicidades, y sus recursos.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-