San Pedro Garza García baja 50% de expedientes rezagados en desarrollo urbano
Gabriel Todd Alanís, secretario de Desarrollo Urbano, detalló que al inicio de su gestión se contabilizaban poco más de 500 expedientes rezagados, y actualmente la cifra se ha reducido a 243.
A casi un mes de haber implementado el Módulo Anti Rezago, el municipio de San Pedro Garza García reportó una reducción cercana al 50 por ciento en los expedientes que presentaban atrasos desde hace años.
Gabriel Todd Alanís, secretario de Desarrollo Urbano, detalló que al inicio de su gestión se contabilizaban poco más de 500 expedientes rezagados, y actualmente la cifra se ha reducido a 243.
- Te recomendamos Atención. San Pedro Garza García lanza nuevo sistema de transporte intramunicipal gratuito; estas son las rutas Comunidad

"Yo cumplo un mes de estar en el cargo hemos sacado 575 expedientes ente los que entraron y rezago y de todo, quedan 243, pero lo más importante es que el día de ayer firmé los 5 expedientes que entraron el 11 de julio y ya salieron, son los y trámites menores que se ven en la ventanilla exprés que de ahí pasan de manera directa a mi firma", dijo.
Ante el rezago de Desarrollo Urbano y los trámites menores de la ventanilla exprés, el funcionario municipal previó que para octubre pudiera haber una regularización más completa.
"Son trámites menores, número oficial, lineamiento vial, ampliaciones pequeñas, prórrogas, casa en zona plana sin ningún tipo de riesgo, que son menores que casi es el 50 por ciento de total, a menar de que es mesa avance el rezago ya no va ser el mismo porque la mitad va a salir rápidamente la quincena que entra, yo esperaría estar regularizado mucho antes de lo previsto, yo creo que para octubre sin ningún problema", señaló.
Todd Alanís indicó que por lo menos el 30 por ciento de los expedientes que ingresan cuentan con requisitos y datos incompletos.
"Como dato interesante: el 30 por ciento del rezago, nos dimos cuenta, tiene que ver con expedientes que ingresan incompletos de las cinco cosas que deben traer cuatro que deben tener, queda una pendiente, que mañana lo traen y mañana y mañana y se hace un mes y se van quedando atrás", comentó.
- Te recomendamos Confirman planes para implementar carriles de alta ocupación en Monterrey Comunidad

Aunque los expedientes o solicitudes continúan llegando, la mesa implementada ahora se dedica a la orientación estadística, donde en la dependencia buscarán tener a más inspectores en revisiones de obras.
Por su parte, Luis Alberto Susarrey Flores, secretario general municipal, señaló que en los últimos años la dependencia era más punitiva mediante sanciones que preventiva por lo que se preocupaban qué tuvieran más abogados y arquitectos, ya que por cuestiones burocráticas se quedaban en el camino.
"Informa capacita y concientiza a los gestores los arquitectos, oye si ya sabes que el municipio no te va aceptar eso, no hagas este tipo de planos en esa colonia porque tenemos este tipo de lineamientos, falta mucha labor preventiva para que los expedientes lleguen bien", comentó.
El pasado 23 de julio, la secretaría de Desarrollo Urbano, y las Direcciones de Control Urbano y Jurídica instalaron el Módulo Anti Rezago dentro del edificio del Palacio de Justicia de San Pedro para la atención directa a los ciudadanos.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-