Diputados de Nuevo León proponen buscar acuerdos para enfrentar rezago; podría haber periodo extraordinario
Diputados de Nuevo León no descartan un segundo periodo extraordinario para el mes de agosto para avanzar en aprobación del 89.75 por ciento de iniciativas rezagadas.
Sin descartar la posibilidad de un segundo periodo extraordinario en agosto, los diputados locales se comprometieron a trabajar en la construcción de consensos para avanzar en la aprobación del 89.75% de iniciativas que permanecen rezagadas.
Sandra Pámanes, vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, propuso la creación de comisiones alternas en áreas con mayor acumulación de trabajo, como las de Puntos Constitucionales y Hacienda del Estado.
- Te recomendamos Matrimonio es asesinado a balazos en su propia casa en Poza Rica, Veracruz Nacional

"Lamentablemente sigue siendo una situación que ninguna legislatura ha podido resolver, y esta no ha sido la excepción y este rezago legislativo se vuelve cada vez más recurrente, y parece que no hay manera de poder superarlo y en ese sentido hemos presentado iniciativas es importantes para tratar de resolverlo, porque sabemos que tenemos una responsabilidad ante la ciudadanía y tiene que haber una medición de cómo es que realizamos trabajos.
"Creemos que tenemos que entrar a detalle y crear comisiones secundarias en aquellos casos donde tengamos comisiones como Legislación, Puntos Constitucionales y mayor cantidad de iniciativas como Hacienda y de esa manera garantizar que se puedan garantizar que se trabaje", indicó Pámanes.
La líder emecista señaló aunque no han tenido información sobre un Segundo Periodo Extraordinario en agosto, sería bueno realizar uno para abordar temas torales.
"Estaremos en esa disposición y todavía tenemos un mes muy importante es agosto para poder avanzar en muchas de las iniciativas, trabajos en comisiones y tratar de integrar muchas iniciativas en una sola iniciativas en aquellos temas que son comunes, como por ejemplo la educación, salud y de ahí poder avanzar muchísimo en que estas iniciativas sean aprobadas y que sean llevadas al pleno", apuntó.
Pámanes denunció que no se aprueban los temas prioritarios del Congreso, acusando que hay agendas "personales de algunos".
"Simplemente algunas agendas muy personales que tiene cada legislador y es ahí donde se presenta este número de iniciativas y que al final de cuentas ni siquiera son procesados, y efectivamente tenemos la oportunidad de hacer esta decisión, y sin embargo, lo más importante es que estas vengan acompañadas de su aprobación", enfatizó.
Tomas Montoya, Diputado local de Morena, propuso que las iniciativas en las que haya desacuerdos se aborden directamente en la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI) para agruparlas y permitir que avancen los trabajos legislativos.
"El exhorto es para los compañeros de las distintas fuerzas políticas (para) seguir trabajando y a buscar sus consensos, siempre pensando en el bienestar del ciudadano y es la clave para que podamos avanzar, buscar el denominador que estoy seguro que todos (necesitamos)abatir gran parte de ese rezago legislativo.
"Hay puntos medulares muy particulares de la agenda de cada quien, pero hay que ponerlo aparte y discutirlos en la Comisión de Coordinación y Régimen Interno y ella se tomará la decisión sobre esas en las que pueda haber discrepancia o distintos puntos de vista, y así hacemos el esfuerzo de lo que todos tenemos en común acuerdo, podemos avanzar muchísimo de cara al inicio del segundo periodo", explicó.
- Te recomendamos Nuevo León lidera casos de envenenamiento accidental en México Comunidad

Claudia Chapa, Coordinadora del PVEM, solicitó a los presidentes de las comisiones legislativas que sesionen y no se tomen las vacaciones.
"Sabemos que en varias comisiones hay rezagos, hay que recordar que aunque estemos en un receso o que se hizo unos días para ausentarnos, como quiera podemos seguir sesionando en comisión para seguir dándole seguimiento a este rezagi e ir avanzando en estos temas.
"Hacemos el exhorto a los diputados que tienen rezagos en las comisiones para que puedan dar un avance, y que esto no lo tomen como unas vacaciones, sino para avanzar en temas pendientes, tratamos que se avance lo más que se pueda, y hay varios temas que obviamente se repiten en varias iniciativas pero debemos avanzar", concluyó.
Aunque se buscó la postura del PAN, la diputada Cecilia Robledo, que estaba presente en la sede legislativa, optó por no responder, mientras que la Bancada del PRI no hizo comentarios pese a solicitudes de entrevista.
La Legislatura 77 solo ha aprobado el 10.25 por ciento de las iniciativas presentadas desde septiembre del año pasado, dejando pendientes el 89.75 por ciento por el rezago que arrastran desde hace algunos años.
De septiembre del 2024 a junio del 2025, han aprobado 87 iniciativas, principalmente del PAN y MC, contra 762 que no han avalado de los otros cinco grupos legislativos, ciudadanía, otros Poderes, y del gobernador Samuel García.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-