San Pedro acumula múltiples denuncias penales por administración de Miguel Treviño
Ha sido escasa o nula la información de los avances de esas denuncias y se desconoce si éstas han prosperado legalmente en San Pedro Garza García.
El municipio de San Pedro Garza García, encabezado por el panista Mauricio Fernández, ha presentado un desfile de denuncias penales ante la Fiscalía Anticorrupción o iniciado investigaciones por parte de la Contraloría municipal por presuntas irregularidades detectadas en el gobierno de Miguel Treviño.
Sin embargo, ha sido escasa o nula la información de los avances de esas denuncias y se desconoce si éstas han prosperado legalmente.
- Te recomendamos Venta de casas en Área Metropolitana de Monterrey cae por aranceles, informa AMPI Economía

El 15 de octubre de 2024 se dio un encontronazo entre el panista Fernández y su antecesor, debido a que ni expertos en informática lograron acceder a los archivos y documentos oficiales que presuntamente dejó guardados en “la nube” la administración saliente.
El edil confirmó la presentación de una denuncia contra quien o quienes resulten responsables por eliminar o impedir el acceso a esa información municipal.
Daniel Ruiz, secretario de Contraloría y Transparencia, y Jacobo Sánchez, miembro del equipo jurídico del municipio, acudieron en esa ocasión a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para presentar la denuncia contra quien o quienes resulten responsables por la desaparición o presunta eliminación de información oficial y documentos digitales de 11 secretarías municipales.
Sin embargo, se desconoce el avance de la misma demanda.
Se desconoce estatus de investigación a ex funcionarios de San Pedro
Luego de que la plataforma MILENIO-Multimedios reveló que ex funcionarios de San Pedro se habrían beneficiado de su cargo público y del acceso a información privilegiada del programa oficial Chatbot Sam Petrino para crear, desarrollar y establecer una empresa privada, la Secretaría de la Contraloría inició una investigación el 19 de enero 2025, cuyo estatus se desconoce.
El chatbot le cuesta un millón de pesos anuales al municipio, y se presume que fue usado para fines particulares.
Ex secretarios como Dinorah Cantú, de Participación Ciudadana, y Mauricio Sada, ex city manager, y los ex coordinadores de Proyectos de Participación y de Transformación Digital, crearon la empresa La Fábrica de Bots SA de CV, presuntamente con base en el programa oficial Sam Petrino, por lo que son investigados por la Contraloría.
- Te recomendamos A qué temperatura suspenden clases en Nuevo León por calor en 2025 Comunidad

Fiscalía abre investigación del seguro que contrató San Pedro, con Miguel Treviño
En febrero de 2025, el municipio presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia, que encabeza Javier Garza y Garza, por la presunta irregularidad detectada en la contratación de un seguro millonario de responsabilidad para proteger hasta por negligencias o falta de pericia a ex funcionarios del gobierno anterior.
Sin embargo, hasta este momento se desconocen los avances de la misma o si la denuncia prosperó en la Fiscalía.
Por ello, la Fiscalía abrió una carpeta de investigación a la póliza del seguro que contrató el ayuntamiento sampetrino que encabezó el ex alcalde Treviño de Hoyos, para proteger a los ex servidores públicos contra negligencias durante su desempeño.
El 4 de abril de 2025, el ayuntamiento sampetrino presentó una denuncia penal contra ex funcionarios del gabinete del ex alcalde independiente por la presunta contratación irregular de un servicio por un monto cercano a los cuatro millones de pesos.
Sin avances denuncias en San Pedro
La plataforma MILENIO-Multimedios confirmó que el secretario de la Contraloría y Transparencia sampetrina interpuso la querella ante la Fiscalía Anticorrupción.
- Te recomendamos Narcoterrorismo en grupos del crimen organizado corresponde a discurso de Donald Trump Política

Los involucrados son los ex secretarios de Administración, de la Contraloría, el ex director General de Adquisiciones y ex presidente del Comité de Adquisiciones. Además, se indaga al ex síndico Primero, al ex director de Egresos de la Tesorería, y a José “N”, ex director de Gobierno de la Secretaría del Ayuntamiento.
No ha habido información sobre los avances de este recurso interpuesto por el municipio.
Contaminación de arroyo El Capitán
El 13 de mayo de 2025, luego de que vecinos de la colonia Santa Engracia, en San Pedro, reportaron decenas de peces muertos en el arroyo El Capitán, el ayuntamiento interpuso siete denuncias penales ante distintas instancias por la contaminación al medio ambiente.
Miguel Ávila, secretario de Servicios Públicos, presentó la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia, exigiendo que se investigue y sancione a quien o quienes resulten responsables.
elmm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-