¿Más de 40 grados? A esta temperatura SUSPENDEN clases en Nuevo León por calor en 2025
Continúan pronósticos con temperaturas máximas de más de 40 grados para Nuevo León, ¡toma precauciones!
Durante la primavera y el verano, las altas temperaturas generan tiempo extremadamente caluroso en el país, y una de las regiones más afectadas es, sin duda, el noreste de México.
En dicha zona del país, se localiza el estado de Nuevo León que durante esta temporada puede llegar a temperaturas mucho más arriba de los 40 grados.
- Te recomendamos Pronóstico del tiempo para Monterrey de este lunes 19 de mayo Comunidad

En años anteriores, el tiempo caliente, ha causado que las clases sean suspendidas en los planteles educativos, como ocurrió en el año 2024, cuando por el tiempo seco y caluroso, de temperaturas de 38 a 49 grados, la Secretaría de Educación ordenó un ajuste de horarios y la suspensión de actividades escolares.
¿Cuánto debe registrar el termómetro para cancelar clases?
Pese a que un pronóstico del tiempo advierta de temperaturas extremas frías o cálidas, será la Secretaría de Educación Pública (SEP) junto con el Gobierno Estatal, quienes definan la asistencia o suspensión de clases.
Sin embargo cada institución, habitualmente activa las medidas pertinentes para proteger la integridad de los menores, como regular las actividades al aire libre.
Además, es posible que se emitan recomendaciones a los padres de familia.
Durante ola de calor de mayo, no suspenden clases
En este año 2025, en mayo llegó la primera ola de calor a México y aunque el Gobierno de Nuevo León y la SEP analizaron la suspensión de clases debido a que desde el pasado 13 de mayo se han registrado temperaturas máximas de 40 a 42 grados, definieron únicamente reforzar la medidas de prevención en las instituciones.
Ola de calor afecta a más de 20 estados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comenzó a reportar una ola de calor que afecta a más de 20 estados, desde el norte hasta el sur del país, desde el pasado 13 de mayo.
Los estados en donde se localizan los efectos de este sistema cálido son Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán.
- Te recomendamos ¡Inicia la temporada de huracanes! Cuántos tocarán tierra y qué estados serán los MÁS AFECTADOS Nacional

Calor va a ceder; prevén lluvias en Monterrey
Aunque en su inicio le semana en Nuevo León tendrá un lunes caliente, los meteorólogos estiman que es posible el regreso de las lluvias debido a la aproximación de un frente frío.
Este lunes se espera un temperaturas máxima de 42 grados, sin embargo, en siguientes días, podrían regresar las lluvias.
- Martes 20 de mayo: 24 a 38 grados, parcialmente nublado con lluvia.
- Miércoles 21 de mayo: 21 a 33 grados, mayormente nublado con lluvia.
- Jueves 22 de mayo: 21 a 31 grados, mayormente nublado con lluvia.
- Viernes 23 de mayo: 23 a 33 grados, parcialmente nublado con lluvia.
- Sábado 24 de mayo: 23 a 35 grados, parcialmente soleado.

- Pronóstico del tiempo para Monterrey, con Abimael Salas - 19 de mayo de 2025
- El Clima
.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-