user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 30ºC 24ºC Min. 40ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 22º / 36º
      • Rain
      • Domingo
      • 24º / 36º
      • Rain
      • Lunes
      • 26º / 39º
      • Rain
      • Martes
      • 27º / 37º
      • Rain
      • Miércoles
      • 24º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 16 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 16 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Conagua revisa arroyo El Capitán tras denuncia de San Pedro; no detectan contaminación

De acuerdo con la dependencia federal, el agua fluía con normalidad, tenía un color claro y se observó vida acuática sin afectaciones.

Susana Paredes San Pedro, Nuevo León /

Tras la denuncia presentada por el municipio de San Pedro Garza García por presunta contaminación en el arroyo El Capitán, la Comisión Nacional del Agua realizó una inspección en la zona, sin encontrar fuentes visibles de contaminación.

Tras las descargas irregulares detectadas en el arroyo, el municipio de San Pedro Garza García informó que presentará una serie de denuncias en contra de quien resulte responsable.

La revisión se llevó a cabo en la colonia Santa Engracia, específicamente en el tramo de las calles Río San Marcos y Pinos, luego de reportes ciudadanos que alertaban sobre descargas irregulares en el cauce.

En un comunicado emitido por la Conagua, se informó que el personal técnico del Organismo de Cuenca Río Bravo recorrió ambas márgenes del arroyo para detectar posibles vertidos de aguas residuales.

De acuerdo con la dependencia federal, el agua fluía con normalidad, tenía un color claro y se observó vida acuática sin afectaciones, no se encontraron malos olores, fauna muerta, ni descargas contaminantes a lo largo de casi un kilómetro de inspección.

A pesar de estos hallazgos, la Conagua confirmó que realizará análisis de laboratorio para garantizar que la calidad del agua sea adecuada y no represente riesgos para el ecosistema ni para la comunidad.

San Pedro realizó denuncias ante autoridades federales como la FGR

La denuncia también se presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Medio Ambiente estatal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Agua y Drenaje.

El funcionario detalló que el Código Penal del Estado establece una pena de nueve años de prisión y sanciones económicas.

“Lo que buscamos es coadyuvar con la autoridad, a ellos es a los que corresponde realizar las investigaciones a fin de determinar quién es el responsable”.
“El Código Penal establece que este delito puede ser de hasta nueve años de prisión y una multa de hasta 35 millones de pesos”, agregó.

Con anterioridad, las autoridades mencionaron que estas medidas responden a la necesidad de identificar y sancionar el origen de los vertidos contaminantes que afectan el cauce del arroyo.

bimc

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon