Samuel García firma inicio de inventario de emisiones contaminantes en Monterrey
Dicha firma da inicio a la conformación del Comité Técnico de la mano de autoridades la UNAM y empresas, las cuales en un plazo de 11 meses analizarán las partículas contaminantes.
A fin de conocer de manera certera las emisiones contaminantes del área metropolitana y quiénes las producen, el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda firmó el acta constitutiva que da arranque al inventario de emisiones contaminantes a la atmósfera.
Dicha firma da inicio a la conformación del Comité Técnico de la mano de autoridades estatales, federales, la UNAM y empresas, las cuales en un plazo de 11 meses analizarán las partículas contaminantes de la urbe regiomontana.
- Te recomendamos Profeco Nuevo León reporta más de 150 quejas contra financieras de carros Comunidad

El gobernador Samuel García añadió la urgencia de contar con el inventario y la actualización de normas ambientales federales, pues hay empresas que alegan no rebasaron la normativa, aunque dichos parámetros no han sido actualizados por la autoridad federal desde 1993.
"Vamos a actualizar un plan para tener toda la claridad de qué y quién contamina, en qué forma, en qué tiemp, en qué plazos, para hacer aún más estrictos y para pues tener muy definidos a los culpables porque muchas veces en esta materia entre más dispersa y más la desinformación quienes ganan son precisamente los que contaminan", puntualizó.
Raúl Lozano, secretario de Medio Ambiente, expuso que durante estos 11 meses en los que se realizará el inventario también habrá acercamiento con la Refinería de Pemex en Cadereyta, además de renovación y reubicación de estaciones del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental.
"Estamos trabajando por instrucción del gobernador en renovar los equipos del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental, SIMA, incorporando lo más avanzado en ciencia y tecnología a fin de garantizar información precisa y actualizada", afirmó.
- Te recomendamos Canaco Monterrey estima derrama económica de 7 mmdp por útiles escolares Economía

Por su parte Sergio Zirath Hernández, director general de Industria, Energías Limpias y Gestión de la Calidad del Aire de SEMARNAT, expuso que ya se tiene contabilizadas a las 28 empresas que más emisiones realizan, así como un estudio contaminante de un padrón vehicular de 700 mil autos de un total de 3 millones 100 mil autos en Nuevo León.
"Ya tenemos varias semanas trabajando con el sector industria para revisar las cédulas de operación que se tienen y para ello estamos iniciados con cerca del 28 empresas que son las que en suman están teniendo una mayor aportación en materia de emisiones de hidrocarburos, de partículas", apuntó.
El gobernador Samuel García expuso que antes del plazo de 11 meses puede haber un análisis de datos y con ello ejecutar acciones inmediatas, aunque agregó que esto dependerá del avance del mismo inventario.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-