Estos fueron los logros más aplaudidos en el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum
La presidenta de México aseguró que su gobierno está para saldar cuentas históricas con los grupos indígenas.
En su primer informe de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó un balance de su administración a casi un año de haber asumido el cargo.
En el acto fue acompañada de funcionarios, legisladores y miembros de la sociedad civil, Sheinbaum destacó las "transformaciones profundas" que se han impulsado y que, según sus palabras, marcan la continuidad y profundización de la Cuarta Transformación.
- Te recomendamos Diálogo, soberanía y negociación estratégica: Esta es la postura de Claudia Sheinbaum ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump Nacional

Durante su discurso, la presidenta enumeró una serie de logros y avances, enfocados en la política social, la justicia, la economía y la protección de los derechos de la población.
Además, la mandataria agradeció a la Cámara de Diputados y a los congresos locales por su apoyo en la aprobación de reformas históricas.
Cuáles fueron los logros más aplaudidos en mensaje
Combate a la pobreza: mencionó que el gobierno anterior sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas, un logro que su administración busca consolidar.
Menor desigualdad: Afirmó que México es el segundo país con menor desigualdad en América.
Programas sociales: Destacó que los derechos sociales son la base del bienestar y que su gobierno se rige por la máxima "por el bien de todas y todos, primero los pobres".
Aseguró que por primera vez en la historia, más de 20 mil comunidades indígenas y afroamericanas reciben directamente presupuesto público, un monto de 12 mil 374 millones de pesos.
- Te recomendamos Detienen a hombre acusado de privar de la libertad a niña de 10 años; la llevó a un hotel Policía

Claudia Sheinbaum | Reformas y transformaciones legislativas
Reforma al Poder Judicial: Sheinbaum subrayó la importancia de la reforma al Poder Judicial, que permitió elecciones libres para ministras, ministros, magistradas, magistrados y jueces.
Derechos de los pueblos indígenas: Se reconoció a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público.
Igualdad de género: Se impulsaron reformas a favor de la igualdad sustantiva de las mujeres, su derecho a una vida libre de violencia y la eliminación de la brecha salarial. Además, la presidenta señaló que el acceso a una vivienda digna es un derecho y que las mujeres tienen derecho a vivir sin violencia y acceder a la salud y a la propiedad.
Protección del maíz: Se logró la protección de los maíces nativos y la prohibición de la siembra de maíces transgénicos.
Salud e infraestructura en primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum
Hospitales: Dando continuidad a las obras del sexenio anterior, se han inaugurado 15 hospitales y se prevé inaugurar 16 más en los próximos cuatro meses, para un total de 31 nuevos hospitales al final de 2025. Se proyecta la construcción de 20 hospitales adicionales entre 2025 e inicios de 2026, con el apoyo de ingenieros militares.
Abastecimiento de medicamentos: A pesar de las "calumnias", se trabaja para garantizar el abasto gratuito de medicamentos, el cual ya se encuentra por encima del 90% en todos los centros de salud.
Economía y soberanía
Relación con Estados Unidos: La presidenta enfatizó que la relación con Estados Unidos se basa en la confianza mutua, el respeto a la soberanía y la cooperación sin subordinación.
Inversión extranjera: Se reportó una inversión extranjera directa récord en el primer semestre del año, con más de 36 mil millones de dólares.
Sheinbaum concluyó que la Cuarta Transformación es, ante todo, un proyecto de dignidad que busca saldar deudas históricas con los pueblos indígenas y dar voz a quienes han resistido por años.
- Te recomendamos Estos son los mejores memes por el regreso a clases del nuevo ciclo escolar 2025-2026 Comunidad

Economía y combate a la corrupción
Aumento en la producción de Pemex: Gracias a la compra de la refinería Deer Park, la construcción de la refinería Olmeca, que opera al 100 por ciento y la planta coquizadora de Tula, Pemex produce cerca de 1.2 millones de barriles diarios de hidrocarburo, casi el triple de lo que se producía en 2018.
Inversión en CFE: La inversión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 2025 será de 90 mil millones de pesos, demostrando que con un gobierno sin corrupción, los recursos rinden más.
Atención a la deuda: El plan estratégico y los instrumentos financieros desarrollados por la Secretaría de Hacienda han permitido atender los vencimientos de deuda y garantizar una inversión de 250 mil millones de pesos para este año.
Infraestructura ferroviaria: Se licitaron los tramos de trenes de Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, cuyas obras iniciarán en septiembre.
Justicia y seguridad en primer año de gobierno
Reducción de feminicidios: Se ha logrado una reducción del 34 por ciento en este delito. La presidenta se mostró segura de que el nuevo Poder Judicial, con la reforma que permite la elección de jueces y magistrados, ayudará a obtener mejores resultados en la materia.
Política social y de género
Reconocimiento a heroínas: Sobre este mensaje, destacó que se creó el Museo Mujeres en la Historia, ubicado en Palacio Nacional.
Por primera vez, se modificó la ley para reconocer efemérides de heroínas de la patria, algo que, según la presidenta, era increíble que no se hiciera.
Combate a la pobreza: Mencionó que el gobierno anterior sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas, un logro que su administración busca consolidar.
Menor desigualdad: Afirmó que México es el segundo país con menor desigualdad en América.
Programas sociales: Los derechos sociales son la base del bienestar y su gobierno se rige por la máxima "por el bien de todas y todos, primero los pobres".
Reformas y transformaciones legislativas
Reforma al Poder Judicial: Sheinbaum subrayó la importancia de esta reforma, que permitió elecciones libres para ministras, ministros, magistradas, magistrados y jueces.
Derechos de los pueblos indígenas: Se reconoció a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público.
Igualdad de género: Se impulsaron reformas a favor de la igualdad sustantiva de las mujeres, su derecho a una vida libre de violencia y la eliminación de la brecha salarial.
Protección del maíz: Se logró la protección de los maíces nativos y la prohibición de la siembra de maíces transgénicos.
Sheinbaum concluyó su informe con un mensaje de optimismo: "Amigas y amigos, vamos bien y vamos a ir mejor". El discurso finalizó con las aclamaciones "¡Qué viva la grandeza de México! ¡Qué viva México!".
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
rcm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-