Ley de Ciberseguridad tendrá modificaciones para evitar ambigüedad; no obstaculizará a periodistas: Laura Artemisa
El artículo 480 se reformará para cambiar algunos términos, dijo a TELEDIARIO la presidenta del Congreso, quien prometió que los periodistas podrán hacer su labor sin temor a represalias.
Después de llevarse a cabo la serie de foros ciudadanos y conversatorios ha habido luz verde para hacer modificaciones a la ley de ciberasedio en Puebla. Así lo reveló la presidenta del Congreso del estado, Laura Artemisa García, quien señaló que habrá reuniones con las diferentes bancadas y esperan llegar a un acuerdo.
En entrevista para TELEDIARIO este martes, la diputada de Morena mencionó que no se derogará el artículo 480 como lo solicitaba el bloque opositor, pero sí se reformará el mismo artículo.
- Te recomendamos Comerciante escapa de intento de extorsión y secuestro en Xonaca, Puebla; le disparan al huir | VIDEO Policía

En cuanto a las modificaciones que se prevén se estima que se cambien algunos términos que fueron los cuestionados por la ambigüedad de los mismos, ya que con esto se busca tener una ley clara y que pueda ser entendible para todos.
Poder Judicial intervino en modificaciones a la Ley de Ciberseguridad; no obstaculizará labor de periodistas, promete Artemisa
La diputada señaló que para planificar estas modificaciones, además de las reuniones y foros ciudadanos fue necesaria la participación del Poder Judicial a fin de que la ley pudiera quedar clara y no se contraponga con alguna otra.
Asimismo, explicó que antes de hacer públicas las modificaciones que se plantean serán las diferentes bancadas las que estén enteradas, pues es con ellas y ellos con quienes también se buscará llegar a un acuerdo, ya que prometió que existe la apertura para hacer cambios.
Laura Artemisa también indicó que se estarán añadiendo algunos apartados que permitan a los medios de comunicación —y a periodistas en especial— ejercer su trabajo sin ningún inconveniente.
- Te recomendamos Qué dice la Ley de Ciberasedio en Puebla: qué prohíbe, qué permite y para quiénes aplica Política

Rechaza Artemisa que foros ciudadanos tuvieran que realizarse antes de aprobar la ley
Referente al proceso para aprobar la ley, la legisladora señaló que no se rompió ningún protocolo y que todo se realizó en el marco legal adecuado.
Esto último en respuesta a quienes señalaron que los conversatorios tenían que haberse realizado antes de la aprobación de la ley y no como se realizó: primero la aprobación y luego los foros.
Hay que recordar que esta reforma causó diferentes opiniones, ya que se consideró que atentaba contra la libertad de expresión y fue por ello que los bloques panistas y del PRI en el Congreso local pedían que este artículo 480 no fuera tomado en cuenta.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-