user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 23ºC 18ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 19º / 35º
      • Clear
      • Lunes
      • 20º / 37º
      • Clear
      • Martes
      • 21º / 36º
      • Clear
      • Miércoles
      • 22º / 37º
      • Clear
      • Jueves
      • 22º / 38º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 23 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 23 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

"No estamos diciendo que los motociclistas sean delincuentes": Laura Artemisa sobre 'Ley Chaleco' en Puebla

La presidenta de la JUGOCOPO del Congreso del Estado insistió en que la iniciativa busca crear un registro exhaustivo de motocicletas para facilitar su identificación.

Puebla, Puebla /

La reciente iniciativa para reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, llamada 'Ley Chaleco', ha desatado una intensa polémica, principalmente entre motociclistas, debido a las estrictas medidas propuestas para regular el uso de motocicletas, como la obligación de portar chalecos y cascos rotulados.

En una entrevista exclusiva con la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, se explicó que la controversia surge por el notable incremento de delitos cometidos con estos vehículos. 

Según datos oficiales, la incidencia de ilícitos perpetrados con motocicletas ha aumentado un alarmante 200 por ciento, lo que exige medidas urgentes para garantizar la seguridad pública.

"La necesidad nace porque estos vehículos permiten que los delincuentes cometan ilícitos y evadan la justicia rápidamente", explicó García Chávez para TELEDIARIO.

¿Qué es la 'Ley Chaleco' en Puebla?

Laura Artemisa insistió en que la iniciativa busca crear un registro exhaustivo de motocicletas para facilitar su identificación mediante rótulos visibles en cascos y chalecos, medida que algunos grupos han calificado como estigmatizante.

La propuesta también contempla:

Limitar el número de pasajeros según las especificaciones técnicas del vehículo.

Establecer restricciones de edad para pasajeros menores, con el objetivo de reducir accidentes que involucren a niños y adolescentes.

Frente a las protestas de motociclistas que denuncian discriminación, la diputada aclaró que la regulación no busca estigmatizar, sino proteger tanto a los usuarios como a la ciudadanía en general.

"No estamos diciendo que todos los motociclistas sean delincuentes. Muchos los usan como medio de trabajo o entretenimiento. El objetivo es incrementar la seguridad pública y personal", agregó la representante de Morena.

La legisladora adelantó que el Congreso mantiene un diálogo con grupos interesados y expertos en movilidad para ajustar la iniciativa antes de su aprobación. 

Sin embargo, recalcó la importancia de que la ley no quede en "letra muerta" y anunció sanciones más severas, coordinadas entre autoridades estatales y municipales.

En los próximos días, continuarán las negociaciones en mesas de trabajo para afinar detalles antes de la votación final en el Congreso de Puebla.

'Ley Chaleco' en Puebla divide opiniones

Representantes del Comité Biker, señalaron que la llamada 'Ley Chaleco' viola sus derechos humanos al querer vulnerar la forma en la que portan su casco y chaleco de protección, dejando de lado la seguridad de los usuarios.

"Poner una placa en un chaleco y poner una placa en un casco de ninguna manera conduce al objetivo que supuestamente plantean, que es el de dar seguridad a la ciudadanía", señaló Jaqueline, integrante del Comité Biker que se manifestó el 22 de mayo en el Congreso de Puebla.

Los motociclistas aseguraron que portar un identificador visible, vulnera derechos fundamentales y atenta contra el libre desarrollo de la personalidad, por lo que llamó a replantear la iniciativa con base en principios jurídicos y respeto a las libertades individuales.

AGA

Alberto Rueda
  • Alberto Rueda
  • alberto.rueda@multimedios.com
  • Es periodista de radio, tele, medios impresos y digitales. Comenzó su labor como reportero desde 2007 y actualmente es director de noticias de Multimedios en Puebla. Conduce el Telediario Matutino en Canal 6, el informativo de MVS Noticias por la 94.1 y publica la columna Sin Derecho de Réplica. Es además colaborador de medios nacionales e internacionales. Forma parte del relevo generacional.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon