Comidas, consultas y talleres: adultos mayores tendrán nueva Casa del Abue en Puebla
El Ayuntamiento de Puebla donará un predio al SEDIF para la construcción de una nueva Casa del Abue que beneficiará a la población de la tercera edad al sur de la capital poblana.
Los adultos mayores de la zona sur de la ciudad de Puebla, específicamente en la 103 Poniente del conjunto habitacional Torres Mayorazgo, se edificará una nueva Casa del Abue, un espacio dedicado al cuidado y bienestar de personas de la tercera edad del estado.
El proyecto fue posible gracias a la donación de un terreno por parte del Ayuntamiento de Puebla al Gobierno del Estado, según informó José Luis García Parra, coordinador de Gabinete estatal. La propuesta fue enviada a los diputados del Poder Legislativo el pasado 10 de julio.
- Te recomendamos "Hago lo que me hace feliz": Así es la vida de Mar, la poblana que estudia 7 carreras al mismo tiempo Comunidad

"Se trata de un predio de aproximadamente 2.3 hectáreas, ubicado en la 103 Poniente, destinado a la construcción de una Casa del Abue. Este es uno de los compromisos de campaña del gobernador, quien busca impulsar centros gerontológicos especializados para mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores", explicó García Parra.
El terreno, identificado como ‘Polígono Cuatro-Área de Donación’, está registrado bajo el número 1559 en la calle 103 Poniente y cuenta con una superficie de 2,353.69 metros cuadrados.
La nueva Casa del Abue ofrecerá servicios médicos, psicológicos, sociales, recreativos y culturales para personas mayores de 60 años, con el objetivo de fomentar su integración social y garantizarles una vida digna.
Cabe destacar que el 2 de junio, el Cabildo de Puebla aprobó la desincorporación y enajenación del predio a favor del Estado, como parte de una estrategia para fortalecer la infraestructura social y atender las necesidades de este sector de la población.
Con esta segunda sede, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso de crear espacios especializados que promuevan la salud física, emocional y la inclusión de los adultos mayores en Puebla.
Este avance se suma al anuncio realizado el 14 de febrero por el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien presentó una iniciativa para que los 217 municipios del estado cuenten con una Casa del Abue obligatoria.
- Te recomendamos Detienen al conductor que atropelló a Fredy Aco: Así se logró su captura, luego de que la GN lo dejó ir Policía

¿Qué es la Casa del Abue en Puebla?
La Casa del Abue es un programa del Gobierno del Estado de Puebla, en colaboración con el Sistema Estatal DIF (SEDIF), diseñado para brindar atención integral a adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Ofrece diversos servicios para personas de la tercera edad a partir de 60 años como:
- Alimentación: Comidas balanceadas.
- Atención médica: Consultas, terapias y seguimiento de enfermedades crónicas.
- Actividades recreativas y culturales: Talleres, manualidades, ejercicios y eventos sociales.
- Apoyo psicológico: Atención emocional y terapia.
- Asesoría legal: Orientación en temas de pensiones, derechos y trámites.
- Cuidado diurno: Espacio seguro para adultos mayores mientras sus familiares trabajan.
Algunas sedes están en Puebla capital, Atlixco, Tehuacán y otros municipios. Se recomienda consultar la más cercana en el sitio del SEDIF.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-