user-icon user-icon
  • Clima
    • León 16ºC 15ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 22º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 14 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 14 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Atención! Desactiva esta función de tu celular para no quedarte sin datos: Profeco

En México, miles de usuarios acceden a internet principalmente a través de datos móviles, y muchos desconocen que su propio celular podría estar consumiéndolos silenciosamente.

Redacción Ciudad de México /

Tus datos móviles desaparecen antes de que termine el mes y no sabes por qué? En México, miles de usuarios acceden a internet principalmente a través de datos móviles, y muchos desconocen que su propio celular podría estar consumiéndolos silenciosamente en segundo plano.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de la Revista del Consumidor de julio de 2025, alertó sobre una configuración común en teléfonos inteligentes que puede provocar un gasto innecesario de megas, especialmente en planes limitados o con recargas frecuentes.

La función que debes desactivar ahora mismo

La recomendación clave de Profeco es revisar y desactivar la opción “usar datos móviles cuando el WiFi es débil”. 

Esta función, presente tanto en sistemas iOS como Android, permite que el celular utilice automáticamente datos móviles si la red WiFi presenta inestabilidad, sin notificar al usuario.

El teléfono comienza a consumir megas mientras tú crees que estás conectado por WiFi, y esto se vuelve especialmente crítico en momentos como el streaming de videos, descargas automáticas o respaldos a la nube, que pueden drenar tu plan de datos rápidamente.

Según Profeco, mantener esta opción activa es como decirle al teléfono que use los datos sin consultarlo si el WiFi tiene conexión débil.

¿Qué otros ajustes hay para ahorrar datos?

Además de esa configuración, Profeco sugiere cambiar algunos hábitos cotidianos para evitar el consumo excesivo de datos:

  • Apaga los datos móviles cuando llegues a casa o estés en lugares con WiFi.
  • Evita descargar apps nuevas si no estás conectado a una red inalámbrica.
  • No reproduzcas videos largos, reels o TikToks usando datos móviles.
  • Configura las apps para que reproduzcan videos con la calidad más baja posible al usar datos.
  • Establece un límite mensual de consumo desde la configuración de tu celular.
  • Actualiza las aplicaciones solo cuando tengas conexión WiFi.

También adviertió sobre los planes supuestamente “ilimitados”, ya que muchos solo ofrecen redes sociales gratuitas (como WhatsApp, X o Facebook), pero dejan fuera servicios como YouTube, videollamadas o descargas de apps. 

Esto puede derivar en cargos extra si no se controlan los consumos.

Si has notado que en la barra de estado en tu celular aparecen diferentes letras o siglas como E, H, LTE, 3G, 4G y 5G, aquí te decimos qué significan.
Las redes móviles sirven para navegar por internet sin ningún inconveniente y han ido evolucionando.

Opciones para usuarios de iPhone y Android

Apple y Google también ofrecen herramientas para ayudar a los usuarios a controlar su consumo de datos; en el caso de iPhone, la función “Ahorrar datos” puede activarse en redes celulares y WiFi. 

Al hacerlo, se limitan las actualizaciones en segundo plano, se pausan los respaldos en iCloud y se reduce la calidad de los videos en streaming.

Para activarla en iOS:

  • En redes móviles: Configuración > Datos celulares > Opciones > Ahorrar datos (4G) o Modo de datos > Ahorrar datos (5G).
  • En WiFi: Configuración > WiFi > toca la "i" junto a la red > activa “Modo de datos reducidos”.

En Android, el modo “Ahorro de datos” evita que las apps utilicen datos en segundo plano. Solo las apps que estés usando activamente podrán consumir datos.

Para activarlo:

  • Configuración > Internet y redes > Ahorro de datos.

Puedes añadir excepciones en el modo “Datos sin restricciones”, útil para apps esenciales como WhatsApp.

Android también permite establecer límites y alertas de consumo mensual en la sección de Uso de datos móviles.

Profeco invitó a todos los usuarios a ser más conscientes del uso de sus datos móviles y a aplicar ajustes sencillos para evitar gastos innecesarios. 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon