Vinculan a proceso a mujer por megafraude y reventa de terrenos en Talpa de Allende, Jalisco
Luz María 'N' habría revendido los mismos lotes a dos grupos de compradores, duplicando la ganancia obtenida y el daño patrimonial a las primeras personas que adquirieron un terreno en Talpa de Allende.
Una mujer identificada como Luz María 'N' ha sido formalmente vinculada a proceso por su presunta participación en un esquema de fraude genérico y delitos contra el desarrollo urbano en el municipio de Talpa de Allende, Jalisco.
Esta decisión judicial es resultado de una exhaustiva investigación llevada a cabo por personal ministerial adscrito a la Vicefiscalía en Investigación Regional, con sede en Ameca, Jalisco.
- Te recomendamos “La gente está harta; queremos soluciones, no más promesas”: Agricultores de maíz en Jalisco exigen respuestas al SADER ante la crisis Comunidad
¿Cómo es que la mujer realizaba fraudes con los terrenos?
La carpeta de investigación revela un patrón de operación que se remonta al año 2015. Según la indagatoria, la imputada habría comercializado un total de 14 lotes de terreno, cada uno con una superficie de 90 metros cuadrados.
Estos predios fueron vendidos a distintas personas por un monto individual de 30 mil pesos. Las víctimas, con la expectativa de adquirir un patrimonio, completaron la transacción de compra-venta.
Sin embargo, el presunto acto fraudulento no se detuvo ahí. El informe ministerial detalla que, en el año 2018, las propiedades que ya habían sido vendidas y pagadas a las 14 personas fueron, supuestamente, retiradas de manera ilícita a las víctimas originales.
Acto seguido, Luz María 'N' habría revendido estos mismos lotes a un segundo grupo de compradores, duplicando así la ganancia obtenida y consumando el daño patrimonial a los primeros adquirentes. Este doble proceso de venta y despojo motivó la presentación de la denuncia correspondiente ante las autoridades.
Una vez que el caso fue judicializado y presentado ante el órgano jurisdiccional competente, el juez analizó los datos de prueba aportados por la Vicefiscalía. Con base en la solidez de la evidencia, el juzgador determinó la vinculación a proceso de Luz María 'N' por los delitos imputados.
- Te recomendamos Cierre en el estacionamiento del Mercado Corona de Guadalajara sorprende a conductores y deja a una mujer atrapada Policía
¿Qué medidas se han impuesto contra la mujer?
Como medida cautelar, y dada la gravedad de los delitos y el riesgo de sustracción de la justicia, se le impuso la prisión preventiva justificada por un periodo de seis meses. Esta medida asegura que la imputada permanezca a disposición del tribunal mientras continúa el proceso.
Adicionalmente, se fijó un plazo de cuatro meses para que el Ministerio Público complete la investigación complementaria, periodo en el cual se podrán recabar más elementos de prueba que refuercen la acusación antes de la etapa de juicio oral.
Este caso pone en alerta a la población sobre los riesgos en la compra de terrenos, especialmente aquellos que involucran fraccionamientos irregulares, y subraya el compromiso de las autoridades de Jalisco con la persecución de los delitos patrimoniales y de desarrollo urbano. Las víctimas esperan ahora que el proceso judicial culmine con una sentencia ejemplar.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-