Don Federico exige justicia por la muerte de su esposa atropellada en Gómez Palacio
Aquel día, la pareja cruzaba la vialidad cuando la pesada unidad impactó a la señora Socorro, quien PERDIÓ LA VIDA.
El dolor de perder a su compañera de vida sigue latente para Federico Valadez Hernández, un hombre de 77 años que exige justicia por la muerte de su esposa, Socorro del Río Galván, de 68 años, atropellada el pasado 7 de mayo por un autobús de pasajeros en el bulevar San Antonio de Gómez Palacio.
Aquel día, la pareja cruzaba la vialidad cuando la pesada unidad impactó a la señora Socorro, quien fue trasladada con vida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana a la clínica 46 del IMSS.
- Te recomendamos Con inversión de 50 mdd y mil nuevos empleos, Esteban y Lety inauguran expansión de la planta Kyungshin en Gómez Palacio Comunidad

Ingresó con una fractura expuesta en la pierna izquierda y múltiples contusiones, pero horas después perdió la vida debido a la gravedad de sus heridas.
Desde entonces, don Federico vive con el dolor de la pérdida y con la frustración de un proceso que no avanza. “No busco venganza, pero sí que se haga justicia por la muerte de mi esposa”, expresó con la voz entrecortada.
El adulto mayor, quien sobrevive vendiendo matamoscas en su triciclo, realizando trabajos de jardinería y recolectando materiales reciclables, lamentó que, a más de tres meses del accidente, no se hayan tomado medidas contundentes contra el chofer responsable, quien presuntamente continúa en libertad. Tampoco ha recibido apoyo económico o compensación por parte de la empresa de transporte involucrada.
“Era mi compañera de toda la vida y no quiero que su muerte quede impune”, declaró, mientras hace un llamado a las autoridades para que su caso no quede en el olvido.
Así ocurrió accidente donde murió Socorro del Río
Ese trágico día de mayo, los paramédicos de Cruz Roja llegaron al lugar donde la revisaron y trasladaron al hospital en mención presentando fractura expuesta de tibia y peroné de la pierna izquierda, así como contusiones en diferentes partes del cuerpo, lo que finalmente terminó con su vida.
Peritos del departamento de Tránsito y Vialidad que acudieron para tomar conocimiento del incidente, aseguraron el camión de la línea Transporte de la Laguna, color verde, así como se hicieron cargo del tripulante para que sea la autoridad competente quien determine su responsabilidad.
¿Qué hacer si atropellas a alguien en México?
Cuando te enfrentas a la situación de atropellar a alguien en México, es crucial llevar a cabo las siguientes acciones:
- Te recomendamos Mujer que escapó de Hospital General de Torreón padece de sus facultades mentales; esto se sabe de ella Policía

• Mantente en el lugar del incidente. Este paso es esencial para estar presente durante el inicio de la investigación. Tu ausencia podría acarrear consecuencias legales graves, por lo que es fundamental permanecer en el sitio de los hechos.
• Brinda atención médica si la persona resultó herida. Contacta a la Cruz Roja y, si cuentas con conocimientos en primeros auxilios, asiste a la persona lesionada o busca ayuda. Estas acciones no solo son benéficas para el herido, sino que también se registran en la investigación preliminar, lo que puede ser relevante.
• En caso de que la persona atropellada fallezca, es imperativo NO ALTERAR la escena del incidente. Mantente en el lugar, comunícate con la aseguradora y consulta a un abogado. Además, es crucial "guardar silencio" mientras esperas en el lugar, un derecho constitucional respaldado por el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
• Evita responder preguntas como "¿Lo mataste?" o admitir culpabilidad cuando te señalen. En este momento, es fundamental abstenerse de frases comunes como "no lo vi" o "fue mi culpa". Mantener la inteligencia emocional es esencial, ya que cualquier declaración puede interpretarse como una confesión, afectando la manera en que un abogado podría defender tu caso.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-