Vinculan a proceso a presunto responsable de homicidio ocurrido en 2017 en Gómez Palacio
Tras cometer el ataque, Alfonso Alejandro, con la ayuda de otra persona, trasladó el cuerpo sin vida del joven a un domicilio del mismo fraccionamiento, donde lo abandonaron antes de darse a la fuga.
Ocho años después del crimen, la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) informó que se logró la vinculación a proceso de Alfonso Alejandro “N” por su presunta responsabilidad en el homicidio calificado de un adolescente de 17 años, ocurrido la madrugada del 5 de marzo de 2017 en el fraccionamiento Ampliación San Antonio, en el municipio de Gómez Palacio.
De acuerdo con la carpeta de investigación, la víctima se encontraba en una fiesta cuando se desató una riña. Minutos después, al retirarse del lugar, fue alcanzado por el hoy imputado, quien presuntamente lo agredió con un objeto punzocortante, al parecer un pico de botella, provocándole múltiples heridas que derivaron en su fallecimiento.
- Te recomendamos Captan robo en local de Torreón; ladrón fue grabado por cámaras de seguridad Policía

Hombre trasladó cuerpo a domicilio en Gómez Palacio
Tras cometer el ataque, Alfonso Alejandro, con la ayuda de otra persona, trasladó el cuerpo sin vida del joven a un domicilio del mismo fraccionamiento, donde lo abandonaron antes de darse a la fuga.
La investigación estuvo a cargo de la Policía Investigadora de Delitos (PID) y de la Unidad Especializada en Homicidios del Ministerio Público, en coordinación con peritos criminalistas. Gracias a las pruebas periciales y testimonios recabados, se logró acreditar la probable participación del imputado, por lo que se giró una orden de aprehensión en su contra, misma que fue cumplimentada por las autoridades.
Durante la audiencia inicial, el Juez de Control determinó vincular a proceso a Alfonso Alejandro “N” e imponerle la medida cautelar de prisión preventiva, la cual deberá cumplir en el Centro de Reinserción Social No. 1. Asimismo, se fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
La FGED reiteró su compromiso con la ciudadanía para que los delitos que atenten contra la vida no queden impunes y garantizó que continuará trabajando para brindar justicia a las víctimas y sus familias.
Cuál es la pena legal por homicidio en el estado de Durango
En el estado de Durango, las penas por homicidio varían según la calificación del delito:
Homicidio doloso (simple)
Se considera cuando existe intención de matar, pero sin agravantes como premeditación o alevosía (Artículo 133 del Código Penal de Durango).
- Te recomendamos Joven fue apuñalado mientras estaba con su amigo en Torreón; lo reportan como grave Policía

No se especifican rangos exactos en el artículo consultado, pero comúnmente este tipo de homicidio se penaliza con varios años de prisión, si bien los agravantes elevan la pena considerablemente.
Homicidio culposo (sin intención)
Ocurre por accidentes o negligencia (ej. choque vehicular sin intención de matar).
La pena es de 2 a 5 años de prisión, además de una multa equivalente a 93 a 360 veces la UMA (Unidad de Medida y Actualización)
Homicidio calificado
Se considera cuando concurren agravantes como premeditación, alevosía, ventaja, brutal ferocidad, traición, entre otros (Artículo 147).
Según el artículo 137 del Código Penal local:
Homicidio calificado: 20 a 50 años de prisión más multa de 1 440 a 3 600 días de salario.
Si concurren elementos de feminicidio, la pena puede incrementarse hasta 60 años y una multa de 1,500 a 4,000 días de salario, y si hay relación de confianza, hasta 60 años y multa de 2,170 a 4,620 días.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-