Fiscalía Edomex registra más de mil denuncias por extorsión en 2025; el 65% es por vía telefónica
La Fiscalía mexiquense informó que, de enero a junio de 2025, el delito de extorsión disminuyó en un 18 por ciento.
La Fiscalía del Estado de México informó que han recibido un total de mil 398 denuncias por el delito de extorsión en lo que va de este año 2025. De estos casos, el 921 se realizaron a través de llamadas telefónicas o medios informáticos, lo que constituye un 65 por ciento.
Es importante destacar que gran parte de estas comunicaciones se originaron desde Centros Penitenciarios ubicados en otras entidades del país, como Tamaulipas, Jalisco y la Ciudad de México.
- Te recomendamos Detienen a 2 extorsionadores que controlaban la venta de pollo en 7 municipios de Edomex Comunidad

En contraste, 449 extorsiones fueron cometidas de manera presencial y 28 mediante escritos. Esto significa que, aproximadamente, 3 de cada 10 extorsiones en el Estado de México son presenciales, mientras que el resto se concreta a través de contactos indirectos.
Extorsión disminuye un 18% de enero a junio de 2025
En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detalló que, en estrecha coordinación con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, liderada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, implementaron acciones permanentes para combatir, investigar y perseguir este ilícito. Además, la entidad ha sido identificada como prioritaria dentro de la "Estrategia Nacional contra la Extorsión", lo que potencializará los resultados.
Hasta el momento, la dependencia ha logrado una disminución del 18 por ciento en la comisión del delito de extorsión durante el primer semestre de 2025, continuando una tendencia a la baja que se mantiene desde el año 2023, año en el que se aprobó una iniciativa para iniciar investigaciones sobre estos delitos, como el alza injustificada de precios o el direccionamiento del mercado a distribuidores específicos, sin necesidad de una denuncia ciudadana previa, los cuales afectan directamente la economía familiar, con especial énfasis en el comercio de alimentos.
- Te recomendamos ¡Crece la vida sin niños! Esta es la razón por la que los jóvenes ya no quieren tener hijos en CdMx Comunidad

Fiscalía Edomex detiene a más de 300 personas por extorsión
Como parte de estos esfuerzos, durante los primeros seis meses del año, 398 sujetos fueron detenidos, un 20 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Además, 110 individuos han recibido sentencias condenatorias.
Entre las detenciones más relevantes, en el marco de la Operación Enjambre, destaca la captura el 9 de abril de Ari Patrick 'N', ex Presidente Municipal de Almoloya de Alquisiras, su hermano Baltazar 'N' y Guillermina 'N'. Se les investiga por extorsionar a dueños de tortillerías en Tenancingo y Malinalco, exigiendo el pago de "derecho de piso" y la compra de insumos a precios impuestos. En esta operación, se aseguraron dos inmuebles, bienes, mercancías, seis vehículos, narcóticos, un arma de fuego y aproximadamente 100 toneladas de maíz, presuntamente vinculadas a actos de acaparamiento y extorsión.

Otras detenciones importantes incluyen a Francisco Javier 'N', alias Acapulco, por extorsionar a comerciantes en la capital mexiquense; a Juan 'N' e Irving 'N', por extorsionar a un conductor de transporte público en Atizapán de Zaragoza; y a Yenifer 'N', por extorsionar a agremiados de rutas de transporte público en la región oriente, amenazando con incendiar unidades.
También fueron aprehendidos Víctor 'N' y Sergio 'N' en Naucalpan, quienes se ostentaban como integrantes de un grupo delictivo y extorsionaron a un negocio de ropa, amenazando con quemarlo. En Nicolás Romero, Daniel 'N' fue vinculado a proceso por extorsionar al dueño de una pollería, y Jovani Agustín 'N' fue detenido por extorsión a una comerciante.
Adicionalmente, se debilitó una célula delictiva autodenominada Los Deltas, generadora de violencia en el Valle de Toluca, dedicada a homicidios y extorsiones a comerciantes. La Operación Restitución llevó a la detención de 18 objetivos prioritarios, incluyendo líderes de organizaciones como USON, GOPEZ, Unión 300, Sindicato 22 de octubre, Los Gastones y AMOS, todos relacionados con extorsiones. Entre ellos, destacan José Luis 'N', alias El Mimoso (líder de AMOS), y Omar 'N', alias Pancho Loco (líder de un grupo en el Valle de México y generador de violencia), ambos investigados por extorsión.
¿Cómo denunciar una extorsión en Edomex?
Las autoridades reiteran su compromiso de continuar con las acciones operativas para inhibir la extorsión en todas sus modalidades, incluyendo las que afectan al transporte público, el comercio, la agricultura y la construcción.
Se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a través del correo cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el teléfono 800 7028770, o la aplicación gratuita FGJEdomex.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-