'El Mimoso' y 'La Güera', miembros de AMOS, enfrentan proceso por extorsión y despojo en Edomex
'El Mimoso' y 'La Güera' habrían participado en intimidaciones para despojar a personas de sus propiedades tras intentar pedirles dinero en Edomex.
José Luis 'N', conocido también como El Mimoso, quien es señalado como líder y coordinador regional de la organización autodenominada Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS) en el Estado de México, ha sido vinculado a un proceso penal por el delito de extorsión.
De igual forma, Pilar Noemí 'N', identificada como La Güera, colaboradora directa y elemento central dentro de la estructura de la misma organización, también ha quedado bajo proceso penal.
- Te recomendamos Condenan a 141 años de prisión a 10 detenidos en Rancho Izaguirre Policía

Ambos individuos detenidos se consideran elementos que generaban acciones de violencia en la región oriente del Estado de México. Según las investigaciones, indican que participaron en diversos actos de intimidación con el fin de despojar a personas de propiedades los municipios de La Paz e Ixtapaluca.
Uno de los eventos se registró el 15 de junio en la colonia Coatepec, ubicada en el municipio de Ixtapaluca. En esta ocasión, El Mimoso ingresó a una propiedad y amenazó a la persona ocupante con un objeto que simulaba ser un arma de fuego.
Tras ingresar al lugar, el hoy detenido solicitó una cantidad de quinientos mil pesos a cambio de no intervenir en una propiedad localizada en la colonia Ampliación Magdalena, en el municipio de La Paz.
Días después, el 23 de junio, el líder de la AMOS y su supuesta colaboradora se presentaron en otra vivienda, localizada en la colonia Valle de los Reyes, también en La Paz.
En este lugar, dirigieron amenazas a la víctima para que desalojara la propiedad. Según la declaración, El Mimoso indicó la necesidad de una desocupación voluntaria o forzada, otorgando un plazo de una semana para dejar la residencia, con amenazas directas a la vida de la persona y su grupo familiar.
Por su parte, Pilar Noemí 'N' reforzó la intimidación con una expresión de desinterés por la situación de la víctima y una amenaza de daño físico.
Ambos eventos fueron denunciados ante las autoridades, lo que resultó en la emisión de órdenes de captura en contra de ambos. José Luis 'N' fue aprehendido en la Ciudad de México mediante la intervención de elementos federales y estatales, mientras que La Güera fue capturada en el municipio de La Paz.
- Te recomendamos Hombre es rescatado tras gritar por ayuda al ser secuestrado en Edomex; detienen a 4 personas Comunidad

AMOS habría operado bajo la apariencia de sindicato para realizar despojos en Edomex
Las autoridades indican que la organización AMOS ha operado bajo una apariencia de sindicato. Esta operación se habría dirigido a la ocupación de terrenos y al control de áreas mediante el uso de acciones de fuerza.
En diversos municipios del Valle de México, los integrantes de esta organización han tomado control de viviendas, tierras ejidales, establecimientos comerciales e incluso naves industriales.
A pesar de presentarse como defensores de causas sociales, han sido señalados por utilizar grupos conformados por conductores de mototaxis, comerciantes de tianguis y personas en situación de vulnerabilidad como grupo de impacto para ejecutar despojos.
Los individuos implicados han sido trasladados a centros penitenciarios del Estado de México. En el caso de El Mimoso, la autoridad judicial estableció un periodo de un mes para la finalización de la investigación complementaria. Para La Güera, el plazo determinado fue de un mes y quince días. Ambas personas permanecerán en situación de prisión preventiva.
La Fiscalía también investiga posibles vínculos entre el grupo encabezado por José Luis 'N' y exfuncionarios de administraciones municipales, principalmente en La Paz.
Por esto, se analiza la posibilidad de que estos exfuncionarios hubieran proporcionado apoyo o facilitado las operaciones ilegales de la organización. Asimismo, se investiga la posible participación de los detenidos en eventos de homicidio, robos y transferencias fraudulentas de terrenos.
Las dos personas detenidas eran consideradas de atención prioritaria dentro de la Operación Restitución, una iniciativa que busca detener la ocupación sin fundamento legal de propiedades en el Estado de México.
A pesar de que enfrentan procesos judiciales, se les considera sin culpabilidad hasta que exista una resolución judicial definitiva.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-