user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 10ºC 10ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 24º
      • Clear
      • Martes
      • 13º / 24º
      • Clear
      • Miércoles
      • 12º / 22º
      • Clear
      • Jueves
      • 10º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Niños fantasmas, lamentos y psicofonías: cosas paranormales que suceden en Mercado de Gómez Palacio en Durango

Las bodegas del segundo nivel parecen ser un foco de actividad, como lo confirma Briana Araiza, empleada de las tiendas de artesanías.

Durango. /

El Mercado Francisco Gómez Palacio, uno de los comercios más antiguos y emblemáticos de la entidad, no solo alberga a generaciones de comerciantes vivos en sus pasillos, sino también a un variado elenco de presencias espectrales.

Locatarios aseguran que el sitio, erigido sobre antiguas tierras pertenecientes a párrocos del Templo de San Francisco, es escenario constante de fenómenos paranormales, desde psicofonías hasta apariciones.

El Lamento de la Mujer en las Bodegas

Jaime Martínez, representante de la tercera generación de locatarios, relató el suceso más reciente, ocurrido hace apenas un mes en el acceso principal de la Avenida 20 de noviembre. Su tía fue testigo involuntaria de una aterradora psicofonía.

“Hace un mes, mi tía estaba platicando con su hermana en una de las puertas que da a la bodega del segundo piso y, mi sobrina, estaba grabando la conversación en video, cuando de repente se escuchó como si una mujer estuviera pidiendo perdón, como si la estuvieran golpeando porque también se escuchó claramente que lloraba muy fuerte, justo al lado de la puerta en donde estaba mi tía. Lo curioso es que nadie más tiene acceso a esas bodegas...”

Las bodegas del segundo nivel parecen ser un foco de actividad, como lo confirma Briana Araiza, empleada de las tiendas de artesanías.

“Yo no tengo mucho tiempo trabajando, apenas voy a cumplir un año pero, cuando llegué, a mí nadie me dijo que espantaban. Un día, estaba yo comiendo en la puerta que da a las bodegas del segundo piso cuando, de repente escuché una voz de mujer que dijo mi nombre, no una, ni dos, ni tres veces, me lo dijo como cinco veces y dos al oído… Tuve que salir corriendo de ahí porque comencé a sentir un ambiente o una presencia muy pesada que estaba atrás de mí, pero lo curioso fue yo nunca vi nada.”

Doña Tere, una de las comerciantes más antiguas, narró un suceso que, de haberse concretado, la habría convertido en una de las más ricas del mercado. Cuando era joven y vivía con sus padres en los arcos del mercado, una voz susurró su nombre cerca de la antigua entrada de la Calle de Patoni.


“Una noche, de repente alguien comenzó a susurrar mi nombre y a lo lejos de uno de los cuartos yo vi como una sombra caminaba y se detenía cerca de la cama... Le platiqué a mi hermano y me dijo: ¿Qué te parece si escarbamos?... Nos tardamos todo el día hasta que dimos con una tinaja recostada, estaba hecha toda de barro y, cuando le pegábamos parecía que tuviera monedas adentro, nada más que nunca la pudimos sacar porque nos mudamos de ahí y mis padres cerraron con cemento el agujero...”

Aparición de un niño con ropa antigua

En la zona de comedores, la actividad paranormal tampoco cesa. Doña Pili, cocinera del mercado, relató que, meses después del fallecimiento de su madre, una clienta la abordó asegurando que seguía conviviendo con ella.

“Mi madre falleció en el mes de enero y, un día, meses después, al comedor llegó una clienta preguntándome por ella. Yo le dije que ella ya había fallecido hace varios meses, pero ella me respondió que eso era una mentira porque, una semana atrás se había sentado junto a ella a platicar y le dijo que todo estaba muy tranquilo...”

La señora Pilar también sufre el "acoso" de su difunta vecina de local, Cachita, quien, según ella, sigue "molestándola desde el más allá" arrojándole cascuichas (tapas metálicas) y moviendo utensilios de cocina.

Finalmente, los comerciantes que pernoctan en el lugar durante la alta carga de trabajo de Día de Muertos, han reportado el avistamiento de un niño con ropa antigua sentado sobre un refrigerador, cambiando la estación de radio a su gusto.

A pesar de los sucesos inexplicables, la mayoría de los locatarios, siendo católicos, aseguran que su fe es su mejor escudo. Como afirmó Gerardo Martínez: "Nosotros no tenemos inconveniente en que los fantasmas convivan a nuestro lado."

EC

Aldo Flores Espinosa
  • Aldo Flores Espinosa
  • aldo.flores@multimedios.com
  • Egresado de la carrera de ciencias y técnicas de la comunicación en la Universidad José Vasconcelos
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS