Alerta. Puebla enfrenta ola de despojos: una denuncia cada seis horas
De acuerdo con datos oficiales, durante el primer semestre de 2025 se reportó un incremento del 27.4% en las denuncias por despojo en Puebla, colocando al estado en quinto lugar por este delito.
El despojo se ha convertido en uno de los delitos patrimoniales con mayor crecimiento en Puebla, registrándose una denuncia cada seis horas, según datos oficiales.
De acuerdo con el informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común, elaborado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), durante el primer semestre de 2025 se reportó un incremento del 27.4 por ciento en las denuncias por despojo en comparación con el mismo periodo de 2024.
- Te recomendamos Reclaman cuerpo de María de Jesús, mujer que murió tras esperar 3 AÑOS a su hija en la CAPU, Puebla Policía

Esta cifra reportada por la instancia federal, representa que, entre enero y junio de 2025 se iniciaron un total de 784 carpetas de investigación por este delito, lo que se traduce en un promedio de 30 casos por semana.
Las cifras revelan que, entre enero y junio de este año, se abrieron 784 carpetas de investigación por este delito, lo que equivale a un promedio de 30 casos por semana.
Puebla se posiciona así entre los estados con mayor incidencia, al concentrar el 5.2 por ciento de los 14,986 casos registrados a nivel nacional.
El despojo se define como la ocupación ilegal de una propiedad que corresponde a otra persona.
Se trata de un delito que atenta contra el patrimonio de familias, al igual que el robo, fraude, abuso de confianza y allanamiento a un inmueble.
En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta ha reconocido que han identificado que en el estado opera el 'Cártel del Despojo', un grupo originario de Oaxaca que despoja a ciudadanos de sus propiedades.
- Te recomendamos Médico legista es denunciado en Puebla por cobrar entrega de un cuerpo a su familia Policía

Puebla, quinto lugar en delito de despojo
El más reciente informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública coloca a Puebla entre las cinco entidades con el mayor número de carpetas de investigación iniciadas por este delito.
El último reporte del SNSP ubica a Puebla en el quinto lugar nacional en número de investigaciones por despojo, junto con la Ciudad de México, Guanajuato, el Estado de México y Veracruz. En conjunto, estas entidades representan el 47.9 por ciento del total de denuncias a nivel país.
Solo en junio, en la entidad poblana se contabilizaron 169 casos, la cifra más alta en lo que va de este año y que representa un mayor mayor en comparación a las 89 denuncias reportadas en el mismo mes de 2024.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-