user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 37ºC 19ºC Min. 37ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 17º / 39º
      • Clear
      • Miércoles
      • 24º / 37º
      • Clear
      • Jueves
      • 23º / 35º
      • Clear
      • Viernes
      • 23º / 35º
      • Clear
      • Sábado
      • 24º / 37º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 08 de septiembre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 08 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

“Todos estaban rapados”: ¿Qué pasó con los jóvenes desaparecidos en Amozoc? Esto ha revelado la FGE

Idamis Pastor Betancour, señaló que la integridad de los jóvenes estaba en alto riesgo al ser hallados "rapados, con características similares a las de un reclutamiento" por células criminales.

Carlos Morales, Jesús Zavala y Daniel Hernández Puebla, Puebla /

Tras casi un mes de haber sido vistos por última vez el 10 y el 11 de agosto de 2025, 11 de los 12 jóvenes de Amozoc que habían sido reportados como desaparecidos fueron localizados, pero la mayoría estaban rapados.

De acuerdo con las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, los jóvenes aparentemente fueron reclutados por el crimen organizado para ser entrenados con fines delictivos.

Esto es lo que se sabe sobre la desaparición y localización de estas personas en el municipio de Amozoc.

¿Cómo fue la desaparición de 12 jóvenes en Amozoc?

Entre el 10 y el 11 de agosto, los 12 jóvenes —la mayoría hombres— salieron de sus hogares en el municipio de Amozoc; posteriormente, sus familias no supieron más sobre su paradero

Aunque en un principio solo se habían reportado a 9 de ellos como no localizados, a finales del mes de agosto se sumaron otros 3 casos, completando los 12.

Los nombres de los desaparecidos son:

  • Concepción G.P
  • Kevin E.P
  • Julio César A.S
  • Luis Fernando P.L
  • Sergio Arturo C.H
  • Kevin H.V
  • Ángeles del Carmen G.M
  • José Alfredo de L.S
  • Misael R.S
  • Emmanuel S.R
  • César Eduardo G.A
collage de jóvenes desaparecidos en amozoc
Los jóvenes desaparecieron entre el 10 y 11 de agosto en Amozoc | Telediario

En ninguno de los casos las personas involucradas se conocían; el único vínculo entre las desapariciones era que todos habían salido para ver una presunta oferta de trabajo.

Los días pasaron y ninguno de los jóvenes había contactado a sus familiares para informarles sobre su paradero. Ante la preocupación, algunas familias acudieron a denunciar las desapariciones ante la Fiscalía General del Estado y el resto lo hizo a principios del mes de septiembre.

El 5 de septiembre, familiares de las personas desaparecidas se manifestaron frente a la presidencia municipal para exigir a las autoridades que intensificaran la búsqueda de sus seres queridos, ante la falta de avances en las investigaciones.

Un día después, el 6 de septiembre, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN) se sumaron al gobierno de Puebla y a la Fiscalía General del Estado en las labores de búsqueda de los 12 jóvenes, que incluyeron acciones por tierra y aire con apoyo de vehículos, drones y un helicóptero.

Posteriormente, el 7 de septiembre, la SSP informó que 11 personas fueron detenidas por delitos relacionados con la tenencia de narcóticos; además de ubicar un arsenal de armas de fuego, como parte del operativo interinstiucional.

Localizan a 11 de los 12 jóvenes desaparecidos en Amozoc

Este 8 de septiembre, el gobierno de Puebla y la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron la localización con vida de 11 de los 12 jóvenes, quienes aparentemente fueron reclutados por el crimen organizado para ser entrenados para cometer delitos.

En una conferencia de prensa conjunta, el gobernador Alejandro Armenta y la fiscal general, Idamis Pastor Betancourt, detallaron que el rescate se logró mediante un operativo interinstitucional en el que participaron la Sedena, la Semar, la Guardia Nacional, así como policías estatales y municipales.

La titular de la FGE no dudó en señalar que la integridad de los jóvenes estaba en alto riesgo al ser hallados "rapados, con características similares a las de un reclutamiento" por células criminales.

"Regresaron a su domicilio. Fue la presión que ejercimos sobre estas personas que tenían a estos chicos... muy probablemente los tenían en entrenamiento o los tenían haciendo alguna actividad delictiva", sentenció Pastor Betancourt.

La fiscal expuso que el grupo pudo ser víctima de una falsa oferta de trabajo y convocó a la juventud en Puebla a extremar precauciones con las vacantes publicadas en portales digitales o redes sociales, en especial aquellas que prometen altos salarios para plazas de guardia de seguridad.

"Quiero decirles a los jóvenes que no se dejen engañar por falsas ofertas de trabajo porque son mentira, están buscando reclutarlos a través de engaños para cometer ilícitos", añadió.

Sobre la persona número 12, que aún no ha sido localizada, las autoridades informaron que se trataría de una mujer.

Para continuar con la investigación de estos casos, la Fiscalía de Puebla realizará entrevistas para recabar las declaraciones de los jóvenes rescatados, a fin de conocer qué sucedió.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS