Vuelven a sus hogares 10 de los 11 desaparecidos en Amozoc; presunto engaño laboral estaría detrás del caso
Las víctimas, localizadas en las últimas horas, serán presentadas ante la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas para rendir su declaración
En un sorprendente hecho, que mitiga la angustia pero profundiza el misterio, al menos diez de las once personas reportadas como desaparecidas entre el 10 y el 11 de agosto en el municipio de Amozoc han regresado a sus hogares sanos y salvos en las últimas horas, de acuerdo con reportes extraoficiales y familiares de las víctimas.
La desaparición de este grupo, compuesto en su mayoría por jóvenes, había generado una creciente alarma en la comunidad.
- Te recomendamos Atención. Detienen a 11 personas tras las investigaciones por la desaparición de jóvenes en Amozoc Policía

Sin embargo, un tenue rayo de esperanza surgió cuando, de manera aparentemente simultánea, los ocho individuos se reencontraron con sus familias.
¿Quiénes fueron los desaparecidos que volvieron a casa?
La lista de quienes regresaron incluye a Concepción Gilberto Pizarro, Kevin Etienne Perez, Julio César Aguirre Sanchez, Luis Fernando Priego Luna, Sergio Arturo Colula Hilario, Kevin Herrera Vazquez, Ángeles Del Carmen Gutierrez Macedo y José Alfredo De Los Santos.
Según la información obtenida de fuentes cercanas a las investigaciones, el hilo conductor del caso sería un presunto engaño laboral.
Las víctimas habrían sido contactadas con la oferta de un empleo bien remunerado en el sector de la seguridad privada en otro estado del país.
La promesa de un mejor salario y condiciones las habría llevado a desplazarse, lo que derivó en su posterior desaparición y en la interposición de las denuncias correspondientes.
- Te recomendamos Ejército, Marina y Guardia Nacional se suman a búsqueda masiva de 12 desaparecidos en Amozoc, Puebla Policía

Desaparecidos deberán rendir una declaración ante el MP
Aunque el regreso de los ocho jóvenes es la mejor noticia para sus seres queridos, el caso está lejos de cerrarse.
Reportes extraoficiales indican que, en las próximas horas, estos serán presentados formalmente ante la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares del Estado de Puebla.
El objetivo de esta diligencia es que los afectados puedan rendir su declaración de manera oficial y detallada, proporcionando a las autoridades los elementos necesarios para esclarecer los hechos, identificar a los responsables de la presunta estafa y determinar si hubo otros delitos de por medio.
Hasta el momento, las autoridades estatales y municipales se han mantenido en un inusual silencio, sin confirmar oficialmente la localización de las personas ni proporcionar detalles sobre las circunstancias de su regreso o la investigación en curso.
Esta falta de información oficial contrasta con la alegría de las familias, quienes, a la espera de que se haga justicia, celebran el reencuentro con sus seres queridos. La comunidad permanece atenta a las versiones oficiales que aclaren este preocupante suceso.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-