Conductores de Uber y DiDi exigen regulación de tarifas y mayor seguridad en Puebla
Los manifestantes pasaron por las oficinas de las plataformas hasta llegar a Casa Aguayo, donde entregaron un pliego petitorio a las autoridades del Gobierno del Estado.
Conductores de las plataformas Uber y DiDi se manifestaron para demandar la regulación de tarifas, la entrega de la cédula de identificación vehicular, mayor seguridad y que el bloqueo permanente en la aplicación sea considerado como despido injustificado.
Los manifestantes denunciaron que las empresas ajustan las comisiones a su conveniencia, afectando sus ingresos, y que ahora también les descuentan el costo de la afiliación al IMSS tras la reciente reforma laboral.
- Te recomendamos Semefo Puebla confunde cuerpos de difuntos y los entrega a familias distintas Policía

Hugo Edgar Nocelo, uno de los conductores, señaló:
"La tasa de servicio que manejan es muy alta: nos quitan entre el 40 por ciento y 60 por ciento por viaje. Además, exigimos la cédula de identificación y más seguridad, ya que ha habido muchos asaltos y la plataforma no se hace responsable cuando ocurren tragedias".
Los manifestantes también acusaron a las empresas de no realizar los trámites necesarios ante la Secretaría de Movilidad, lo que impide obtener la cédula vehicular.
Esto deriva en multas de hasta 50 mil pesos y la retención de sus unidades durante operativos.
- Te recomendamos Atención. Pondrán cámaras en la México-Puebla y también a policías para evitar tratos en lo oscurito Policía

Además, denunciaron que los bloqueos en la app son arbitrarios. Un conductor relató:
"Una pasajera en Galerías Serdán, durante la pandemia, me reportó falsamente por un delito grave. Gracias a las grabaciones del vehículo, pude comprobar mi inocencia, pero muchos no tienen esa suerte".
Por otro lado, los costos de operación son cada vez más altos, especialmente para quienes rentan autos. Jessica Reyes, otra manifestante, explicó:
"Las rentas semanales van desde 2 mil pesos por un auto viejo, hasta 4 mil por uno nuevo. Con las comisiones actuales, es difícil cubrir esos gastos".
???? Inicia manifestación de conductores de plataforma, pasarán por instalaciones de Uber, Didi y finalizarán en Casa Aguayo.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) August 5, 2025
Vía: ????@danherc pic.twitter.com/Ni3LraQsP7
La protesta inició en el Parque Juárez, pasó por las oficinas de las plataformas y culminó en Casa Aguayo, donde entregaron un pliego petitorio a las autoridades del Gobierno del Estado.
La Secretaría de Gobierno no reveló si llegó a un acuerdo con los manifestantes para intervenir entre los conductores y las empresas, o para atender sus denuncias sobre actos delictivos de los que han sido víctimas.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-