Menor pierde su ojo tras desatarse una riña en una secundaria de Coahuila; una piedra la impactó
Aurora Vanessa, alumna de segundo año, fue alcanzada por una de las piedras, que impactó directamente en su ojo izquierdo, causándole una lesión de gravedad extrema.
Una riña entre estudiantes de la Secundaria General Número 4 “Guillermo Canseco Sada” de Acuña, Coahuila culminó en una tragedia, luego de que una alumna de 14 años resultara gravemente lesionada al ser impactada por una piedra en el rostro, provocándole la pérdida del ojo afectado.
El lamentable incidente ocurrió la tarde del martes, aproximadamente a las 18:30 horas, justo a la salida del turno vespertino.
- Te recomendamos Aseguran 50 mil litros de combustible robado, 'huachicol' y detienen a dos hombres en Coahuila Policía
Así inició riña en secundaria de Coahuila
La confrontación entre varios jóvenes se desató en el cruce de las calles Roberto Fierro y Francisco Sarabia, en la colonia Aeropuerto, donde comenzaron a lanzarse proyectiles.
Aurora Vanessa, alumna de segundo año, fue alcanzada por una de las piedras, que impactó directamente en su ojo izquierdo, causándole una lesión de gravedad extrema.
Tras el ataque, la menor fue trasladada de urgencia a la Clínica 92 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, dada la magnitud de la herida, los médicos determinaron su traslado a la ciudad de Monterrey para recibir atención especializada. Pese a los esfuerzos del personal sanitario, la intervención médica no logró salvar el ojo lesionado.
Los padres de Aurora Vanessa han presentado una denuncia formal ante el Ministerio Público. La Fiscalía General del Estado (FGE) ya inició una investigación para identificar y localizar a los responsables del ataque, cuya búsqueda se mantiene en curso hasta el momento.
Familiares de la estudiante hicieron un llamado urgente a las autoridades para que refuercen la vigilancia en las salidas de las escuelas y establezcan medidas preventivas para frenar la creciente ola de riñas entre alumnos de secundaria en la región. Asimismo, solicitaron que se brinde atención psicológica y acompañamiento institucional para su hija.
El caso ha generado gran preocupación entre la comunidad educativa y los vecinos del sector, quienes demandan mayor seguridad en las inmediaciones de los planteles para evitar que se repitan incidentes de esta naturaleza.
- Te recomendamos Autoridades de Coahuila piden cambios en reglas de operación de 'La Escuela Es Nuestra' tras muerte de Anuel Policía
Qué pasa si una piedra impacta en un ojo, según el IMSS
El impacto de un objeto contundente, como una piedra, en el ojo es considerado un trauma ocular y puede resultar en una emergencia médica que requiere atención oftalmológica inmediata.
Según las guías y comunicados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las consecuencias de un golpe o impacto en el ojo pueden ser muy variadas y van desde lesiones leves hasta la pérdida total de la visión o del órgano.
A continuación, se resumen los posibles escenarios y las indicaciones del IMSS respecto al trauma ocular:
Tipos de Lesiones por Impacto Contundente (Trauma Ocular Cerrado):
Un golpe fuerte, como el de una piedra, se clasifica como un trauma ocular cerrado o contusión. Las lesiones pueden afectar diversas estructuras del ojo:
Lesiones Externas y Superficiales:
Abrasión Corneal o Laceración Conjuntival: El impacto puede causar un "rasguño" en la córnea (la capa transparente frontal) o una herida en la conjuntiva (la membrana que cubre la esclera), lo que provoca dolor intenso, sensación de cuerpo extraño, fotofobia (sensibilidad a la luz) y lagrimeo.
Hemorragia Subconjuntival (Hiposfagma): Ruptura de pequeños vasos sanguíneos, visible como una mancha roja brillante en el blanco del ojo. Generalmente es indolora y se reabsorbe sola, pero debe ser evaluada para descartar una lesión más grave.
Edema (Hinchazón): Hinchazón en los párpados y tejidos perioculares.
Lesiones Graves o Profundas (que amenazan la visión):
Hifema: Sangrado en la cámara anterior del ojo (el espacio entre la córnea y el iris). Es grave y requiere reposo absoluto y manejo especializado, ya que puede aumentar la presión intraocular.
Ruptura del Globo Ocular: Es la complicación más severa y ocurre cuando la fuerza del impacto provoca una rotura de espesor total de la pared ocular (córnea o esclera). Esto puede llevar a la pérdida inmediata de la visión y, en muchos casos, a la pérdida del ojo, como ocurrió en el caso que mencionaste.
Desprendimiento de Retina o Conmoción Retiniana (Edema de Berlín): El golpe puede dañar la retina, la capa sensible a la luz en el fondo del ojo. Esto puede comprometer la función visual de forma temporal o permanente.
Fracturas Orbitarias: El hueso que rodea el ojo (órbita) puede fracturarse, lo que puede requerir cirugía y afectar el movimiento o posición del globo ocular.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-